⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 765 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 190
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 765 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 190

Muchas veces te juntaste a estudiar con amigos, para preparar un examen, para hacer un práctico o para entender un simple ejercicio o teorema que en clases no “cazaste un fulbo”. ¿Y si  nadie de tu grupo de estudio puede entender y desarrollar el tema en cuestión? ¿Qué haces? Una de las alternativas es ir a la biblioteca de tu facultad, la del municipio o la del colegio, buscar en Wikipedia y “juntarte” con alguien que que no conozcas, que entienda más del tema y que tenga el tiempo para explicártelo (la frecuencia de este evento es igual a las vueltas olímpicas de Racing). Otra es pagar un/a profesor/a particular: algo a lo que todos los estudiantes mortales, sin papis adinerados, tratamos de evitar.

¿Oh, y ahora quién podrá ayudarme? Acá es donde cobra otro valor la frase “no todos los héroes usan capa” (por lo general los superheroes utilizan los calzoncillos arriba de la ropa), pero algunos sí tienen una cámarita, un pizzarón, un fibrón, vocación y una cuenta de Youtube para salvarnos. Los profes youtubers son una grandísima herramienta de estudio gratuita, ondemand, que ofrece Internet hace más de 5 años, brindando conocimiento abierto y al alcance de cualquiera. En esta nota te mostramos algunos/as de los profes y canales en español más conocidos y que te pueden resultar útiles (o a tus bendiciones).

profesor10demates

Profesor10demates: En su origen, y como su nombre indica, estaba directamente relacionado con la enseñanza de las matemáticas, si bien con el paso de los años profesor10demates es un canal que ha profundizado en la enseñanza de las ciencias más puras (además de matemáticas, también física y química). Sus vídeos versan sobre temas muy específicos, como campos eléctricos, fracciones algebraicas o teoremas matemáticos, con explicaciones rápidas con las que en unos pocos minutos nuestros estudiantes conseguirán afianzar cada una de las lecciones.

cultopedia

Cultopedia: Es cierto que la mayoría de profesores “youtubers” están relacionados con las materias más matemáticas y científicas puras, si bien también existen otros canales que abordan cuestiones relativas a las ciencias sociales. Es el caso de Canal de Historia, creado por Diana Uribe y que contiene decenas de vídeos sobre acontecimientos históricos e internacionales tales como las guerras mundiales o la guerra fría, o sucesos y curiosidades más específicas y concretas como la Navidad, el blues, los libros o el concepto del tiempo. A pesar de no actualizarse desde 2013, alberga decenas de vídeos con muchas horas de contenido realmente interesante.

profesorinteractivo

Profesorinteractivo: Creado por un docente chileno, Profesor Interactivo es un compendio de vídeos educativos con temáticas diversas, pero especial énfasis en la historia tanto local como de la arquitectura internacional. Así pues, su treintena de vídeos nos permitirán explorar las arquitecturas griega y romana, el origen de los Mapuches o cómo fueron los primeros pasos del fútbol chileno.

Alba Jiménez

Alba Jimenez: es una profesora argentina que lleva varios años trabajando en su canal de Youtube. En él vuelca todo tipo de contenido alrededor del mundo educativo, como por ejemplo vídeos de capacitación docente o ejemplos de didáctica sobre temas tales como la enseñanza de las sumas, la lectoescritura o la participación en el aula. Varias decenas de vídeos que complementan a todos los materiales volcados en su blog.

julioprofe

Julioprofe: Desde Colombia, Julio Alberto Ríos trabaja elaborando vídeos sobre matemáticas y física tanto en su canal como en julioprofenet, aunando tanto explicaciones teóricas al estilo más tradicional (con pizarra y todo). El contenido está muy bien categorizado y dividido por temáticas, e incluso el docente se anima a contestar las preguntas de los usuarios con respuestas en nuevos vídeos; dispone de centenares de documentos recopilados desde 2011.

videoprofe

Videoprofe: La Eduteca nace como el proyecto personal de Óscar Alonso, maestro de primaria cuyo objetivo es crear un blog en el que los recursos en vídeo tengan gran peso. Por un lado el blog que se apoya en su canal de YouTube, y cuyo contenido está principalmente dirigido a explicar determinados conceptos para alumnos de infantil y primaria, tales como el uso de mayúsculas, los polígonos o los mamíferos. Como veis trata todas las materias explicándolas en vídeos de unos pocos minutos de duración que ya cuentan con varias decenas de miles de reproducciones.

UnProfesor

UnProfesor: Aunque curiosamente no es uno, sino varios profesores los que dictan sus lecciones sobre los temas en Un Profesor, una web que se adapta a una inmensidad de perfiles… desde primaria o infantil hasta, incluso, conceptos básicos en el ámbito universitario. Todo tipo de materias como lengua, ciencias sociales o naturales, física o química y dibujo técnico, amén de por supuesto matemáticas y, curiosamente, también música.

SuperCosY

Super CosY: Es un canal de Youtube con vídeos para niños, especialmente de Infantil, en el que encontramos material sencillo y esencial que permitirá a los pequeños aprender conceptos como por ejemplo colores, letras o idiomas, pero también muchos cuentos narrados y animados por esta marioneta, o incluso visitas y especiales muy curiosos y llamativos.

Share.