🇦🇷 Femicidios en 2023: 297 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 350
🇦🇷 Femicidios en 2023: 297 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 350

En la vida cotidiana de todos, a lo largo de la historia y en cualquier rincón del mundo, hay modas. Las modas, que se caracterizan porque su duración es limitada en el tiempo, se pueden ver en el mundo del diseño, en el uso de prendas de vestir, en colores, elementos decorativos, frases, muletillas, actitudes, deportes, y prácticamente, en todo lo que puede hacer, decir o usar un ser humano. Por supuesto, el mundo de los videojuegos no es ajeno a esta tendencia: Mortal Kombat, Counter Strike, Preguntados, Candy Crush, y hasta hace unos meses, el PlayerUnkown´s BattleGrounds .

Este último, nominado a Juego del Año 2017, tiene el formato de Battle Royale: online, todos contra todos, y gana el último que queda en pie. Pero lo que durante 3 meses fue un boom, empezó de a poco a decaer al lado de otro juego que, utilizando el mismo formato (100 jugadores online, todos contra todos, fue creciendo de un modo rotundo, a tal punto que opacó al PUBG, llevando a sus creadores a iniciar acciones legales por plagio).

qué es Fortnite

Toda esta introducción va orientada a hablar del, sin dudas, juego del momento: Fortnite. Sin hablar del modo campaña del juego, que es como un accesorio, su punto fuerte es el Battle Royale. Al igual que el PUBG, 100 jugadores saltan en paracaídas en una isla, con el objetivo de sobrevivir y ser el último en pie. Cuando caen, únicamente tienen un pico, que sirve para destruir objetos y conseguir materiales, y pueden encontrar distintos tipos de armas tiradas en el mapa, que sirven para cumplir la misión: si te encontrás con alguien, es matar, morir o intentar huir. Para ello podés construir fortalezas, paredes que distraen, plataformas que te permiten disparar desde lo alto, o simplemente salir cual kamikaze disparando al “qué me importa”. Y por último, como el mapa es relativamente extenso y el juego busca ser ágil, rápido y entretenido, la parte jugable se va achicando de forma progresiva, llegando un punto en el que, por más bien escondido que estés, será inevitable que te encuentren. Si ganás o perdés, no importa, al minuto ya estás jugando otra partida… y de repente son las 8 de la mañana.

Ahora bien, si tiene la misma fórmula que el PUBG, que ya tenía su fanbase bien constituida, ¿cuál fue el secreto para destronarlo? Vamos a tirar 3 tips.

1.- Está en todas las plataformas. Tiene presencia en PC, PlayStation 4, Xbox, Switch, y en teléfonos con Android e Ios. Y como si fuera poco, entre PC, Xbox y Switch, hay cross platform. Con presencia en todos lados, ¿cómo no avasallar con la competencia?

2.- Su diseño visual. El juego no tiene gráficos infantiles ni demasiado maduros, por ello, resulta atractivo estéticamente para jugadores de cualquier edad.

3.- La posibilidad de construir. A diferencia de otros juegos en los que uno juega en el entorno que le toca, Fortnite te permite jugar CON el entorno. Destruir o modificar una casa, agregar paredes, cortar árboles, crear mega estructuras desde las cuales lanzar granadas, y lo que uno pueda, básicamente, imaginar. Esta función permite lograr batallas con estrategias distintas todo el tiempo, dejando librado al jugador cómo jugar cada partida.

qué es Fortnite

4.- El compromiso de Epic Games. Los creadores constantemente lo actualizan, hacen mantenimiento a los servidores, agregan eventos, objetos y modos de batalla, lo que logra que los jugadores nunca pierdan interés porque siempre hay algo nuevo por descubrir.

5.- Y por último, y lo más importante, es gratis. ¿Qué mejor modo de derrotar a los demás que ofreciéndoles un producto similar, y sin costo alguno? Por supuesto que el juego se apoya en microtransacciones utilizando la moneda del juego, que se compra con dinero real y te da ciertas mejoras estéticas (ahora por ejemplo, está de moda usar camisetas de equipos del mundial), que le dieron en febrero de 2018, ganancias por 126 millones de dólares (a diferencia del PUBG que obtuvo, vendiendo el juego, “solo” 103 millones). Pero pagar, no necesariamente significa ganar: es la habilidad del jugador la que define al triunfador.

Finalmente, para que dimensionen hasta dónde llegó el Fortnite, les vamos a tirar 4 datos contundentes:

– Hace unos días, Epic Games anunció que 125 millones de personas jugaban Fortnite. En la E3 2018 (LINK), se anunció Fortnite para Nintendo Switch, que fue descargado 2 millones de veces en 24 horas.

– La compañía tiene actualmente una valuación de 4.500 millones de dólares. Sí, US$ 4.500.000.000.

– Un youtuber español llamado ElRubius decidió hacer una transmisión en vivo de él jugándolo, y logró batir el récord histórico de mayor cantidad de visualizaciones en simultáneo: más de 10 millones de personas lo seguían mientras intentaba sobrevivir.

– Un “streamer” (personas que se dedican a hacer transmisiones en vivo mientras juegan) llamado Tyler Blevins, más conocido como Ninja, gana aproximadamente 500 mil dólares al mes con sus streams del juego.

No hay dudas de que Fortnite es una moda, y como toda moda, debería terminar en algún momento. Pero a juzgar por los números y su constante crecimiento, definitivamente hay para rato. Así que no tienen excusas para no prenderse, porque en 2019 se va a hacer el Mundial de Fortnite, y todos pueden participar de la clasificación. ¡A entrenar, muchachos!

qué es Fortnite

telam
Share.