⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 818 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 243
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 818 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 243

La marca de lencería más famosa develó un secreto que más que boquiabiertos, nos dio de lleno al disparador de la bronca: en su tradicional desfile de ángeles, no vamos a ver modelos plus size (de talla grande) o mujeres trans.

¿Por qué? Simplemente, porque (cita textual) “el espectáculo es una fantasía”, en la que evidentemente mujeres con cuerpos “diferentes”, no entran.

Esto lo dijo Ed Razek, Jefe de Marketing de Victoria’s Secret. Sus declaraciones fueron un revuelo en el mundo de la moda, donde lo que justamente está en boga es la aceptación de la diversidad. Mientras marcas competidoras como ThirdLove -que está respaldada por el ex CEO de las tiendas de Victoria’s Secret-, Aerie, Adore Me y Negative Underwear buscan brindar talles más grandes y especiales e incluso, la última, promover el uso de prendas cómodas y decirle adiós a la ropa interior con almohadillas y aros, Victoria’s Secret sigue teniendo como target esos cuerpos casi imposibles que vemos en los desfiles.

Victoria’s Secret

¿Quién de nosotras no vio el desfile anual, soñando con ser una de los ángeles de la pasarela? Lo cierto es que si bien van mechando “algo” de inclusividad –por ejemplo, chicas de color y, el año pasado, una chica con vitiligo-, lejos están de poder brindar a su audiencia cuerpos con apariencia saludable, integrar mujeres trans o de todas las tallas. Un dato de color: el 70% del público son MUJERES.

A contramano de la ola body positive e inclusiva, las palabras que cayeron como una bomba, fueron éstas:

“Si me estás preguntando si hemos considerado la posibilidad de incluir modelos trans o de tallas grandes en el desfile, te diré que, sí, lo hemos hecho y lo hemos descartado. Intentamos hacer un especial de televisión para tallas grandes en los 2000, pero nadie tenía ningún interés en ello, todavía no lo tienen”, explicaba Razek a Vogue USA. Pero ahí no terminaba todo:

¿Deberíamos contar con transgéneros en el desfile? No. No, no creo que debamos. ¿Bueno, por qué no? Porque el espectáculo es una fantasía. Es un especial de entretenimiento de 42 minutos. Eso es lo que es. Es el único de su tipo en el mundo, y cualquier otra marca de moda en el mundo lo tomaría en un minuto, incluidos los competidores que nos atacan. Y nos atacan porque somos el líder”.

Victoria’s Secret

Como era de esperar, a Razek lo mataron en los medios. Por eso, en una nueva entrevista a Vogue, salió a pedir unas “disculpas” que daban para decirle que para eso, se hubiese quedado en su casa: “Mi comentario sobre la inclusión de modelos transgénero en el desfile de Victoria’s Secret fue insensible. Pido disculpas. Para ser claros, sin dudas contrataríamos una modelo transgénero para el espectáculo. Hemos tenido modelos transgénero en castings… Y como muchas otras, no lo lograron. Pero nunca fue por su género. Admiro y respeto su viaje para aceptar lo que realmente son”.

¿Le creemos? Mmm…

Share.