La Asociación Japonesa de Garuhapé, conformada hace 60 años, y que congrega a descendientes e inmigrantes japoneses de la localidad de Puerto Rico y zonas aledañas desarrolla diversas actividades, tanto de preservación de la cultura como de integración con la comunidad.
Así, desde hace muchos años funciona una escuela de enseñanza de idioma japonés; en principio para que las nuevas generaciones nacidas en el país mantuvieran el contacto con la lengua de sus padres y abuelos. Actualmente, la escuela es abierta a todos aquellos interesados en aprender el idioma.
Paralelamente se desarrollan otras tareas de acercamiento a la cultura nipona. Entre ellas festivales abiertos a la comunidad donde se busca difundir tradiciones, costumbres, incluyendo danzas y gastronomía.
Así nació Bon Odori que tiene su edición 2019 mañana, 12 de enero de 2019, a partir de las 18:00 h en las instalaciones de la Asociación Japonesa de Garuhapé (Ruta 12 Km 1495 Colonia Luján) organizado por la escuela de idioma japonés.
Bon Odori es uno de los festivales más tradicionales de la cultura japonesa, donde las personas se reúnen y bailan al compás de la música típica y el sonido de los tambores taiko.
BON es la tradición y práctica budista de honrar a los espíritus de los antepasados, una temporada festiva durante la cual se da la bienvenida a las almas de los ancestros.
ODORI es la danza que acompaña dicho festival.
La veneración que se le da a los antepasados es una fuerte indicación del valor que se le da al hogar así como a los estrechos lazos que existen entre el pasado y el presente, esto ayuda a unir a la familia alentando el respeto por las personas mayores.
Se celebra cada verano en Japón, siendo las fechas más significativas entre el 13 y 15 de agosto, a este tiempo se lo denomina OBON, se venera y se honra a los ancestros, apreciando todo lo que hicieron por nosotros, su influencia y perpetuidad en nuestra vida. Se inculca la disciplina de honrar a nuestros mayores y el amor hacia nuestros padres, reconociendo sus esfuerzos y cuidados.
“Nuestro objetivo principal con este festival es mostrar y compartir con toda la comunidad la cultura, la gastronomía, y las costumbres japonesas”, nos dijeron los organizadores. Nosotros estamos, ¿nos vemos en el Bon Odori?
Algunas de las atracciones:
Clase abierta de Judo a cargo de Centro Paraguayo Judo – Puerto Rico (abierta a todo el público)
Grupo de Taiko Mukaito Taiko Buenos Aires
Grupo de Taiko Ryuujin Daiko Jardin America – Puerto Rico
Grupo de Shinobué (flauta) Furaimatsu -Buenos Aires
Grupo de Canto japonés Uta Burzaco – Buenos Aires
Ballet Akatsuki (danzas tradicionales) de la colectividad japonesa de Oberá
Grupo de baile K-pop RKD – Jardín América – Puerto Rico
Origami (clases al paso)
Caligrafía
Juegos
Comidas tipicas
La entrada es libre y gratuita, no se suspende por lluvia. La entrada estará señalizada por el grupo de bomberos voluntarios de Garuhapé, que se ubicarán en la Ruta Nacional 12.