
Será este domingo, a las 17 horas, en la intersección de la Costanera y Avda. Comandante Rosales, en la ciudad de Posadas. De allí partirán en movilización y haciendo un bocinazo se proclamarán en contra de estos aumentos.
“Este domingo, nos concentramos en Av. Comandante Rosales y Costanera, desde las 16 hs. Lleven banderas, vuvuzelas, carteles bien visibles, con leyendas diciendo por qué te estas movilizando”, convoca Marcelo Mascarino, uno de los referentes de los autoconvocados en las redes sociales. “Somos ahorristas, somos laburantes, somos argentinos”, finaliza.
Son más de 15 mil usuarios hoy los que cuentan con un plan de ahorro para automóviles en Misiones. Alrededor de 600 se organizaron y, gracias a las redes sociales, han llegado a hacer movilizaciones, encuentros, reclamos y hasta fueron atendidos por legisladores nacionales y provinciales.
Asumen que su realidad es terrible. A todos les han venido aumentos considerables en las cuotas de sus planes de ahorro y, para muchos de ellos, la diferencia llegó a ser hasta de un 1000% con el valor de la cuota original. Por eso se vuelven a movilizar.
Los tres subgrupos
Así es como se encuentran divididos los adjudicatarios de los planes. Por un lado están aquellos adjudicados que ya retiraron el auto y no pueden seguir pagando las cuotas mensuales por su precio, lo que deriva en el remate del auto y la posterior deuda. Luego vienen aquellos que continúan pagando el plan pero por los aumentos en las cuotas no pueden seguir haciéndolo. Y el último grupo es de adjudicados que retiraron el auto y siguen pagando el plan, pero cuando el modelo dejó de fabricarse, los derivaron a un plan mayor, es decir, a uno más costoso que en la ahora ya no pueden costear.
Iniciativas
En el Senado de la Nación, el Bloque Misiones presentó un proyecto para declarar en emergencia nacional el tema, buscando evitar así las ejecuciones de los automóviles. Mientras que la intención, a priori, de los autoconvocados es “blindar” a la provincia frente a estas medidas.
Sostienen que se trata de una estafa por parte de las empresas y así se denominan en muchos grupos de Facebook: “Estafados”. Con estos reclamos, frente a los “abusivos aumentos”, irán este domingo a la tarde a la Costanera e invitan a todos aquellos que se encuentren en la misma situación.