
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en nombre de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) y con el apoyo de la UNESCO, convoca a la tercera edición de este concurso internacional del que participan trabajos periodísticos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam.
La convocatoria está dirigida a periodistas profesionales y a científicos con incursión en espacios periodísticos (los cuales participan en la categoría profesional) y a estudiantes de periodismo (los cuales participan en la categoría junior). Los trabajos podrán ser presentados hasta el 15 de octubre a periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py
En la primera edición de este concurso internacional, realizada en 2016, el primer premio de la categoría profesional escrita lo obtuvo un trabajo realizado por la Agencia CTyS-UNLaM (Argentina), en tanto que el primer premio en la categoría juvenil fue otorgado a un artículo realizado por un estudiante de periodismo de la Universidad de San Pablo.
En la segunda edición, el primer premio de la categoría profesional fue conferido a una publicación en el periódico argentino La Nación y la categoría junior fue obtenida por una estudiante de la Universidad Federal de Curitiba.
Natalia González del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay especificó que este concurso internacional que cuenta con el apoyo de la UNESCO “está destinado a profesionales y estudiantes de periodismo de los países miembros y asociados del MERCOSUR”.
“Contamos con dos categorías: la escrita, en la modalidad profesional y en la modalidad junior; y la categoría fotográfica. Y, este año, la temática que deben abordar los trabajos es industrias 4.0”, comentó González.