
La expectativa de contratación neta de trabajadores para el segundo trimestre de 2021 fue del 2% e hilvanó el segundo período consecutivo de mejora en las perspectivas, luego un aumento del 5% para los primeros tres meses del año, según datos de una encuesta privada.
El sector de la Construcción lideró las intenciones de contratación de personal, con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +7%, mientras que las perspectivas más débiles fueron del sector de Transportes y Servicios Públicos, que reportó una ENE de -5%.
La ENE se obtiene al tomar el porcentaje de empleadores que espera aumentar sus plantillas y restar el porcentaje de aquellos que proyectan una disminución durante el próximo trimestre.
Los datos corresponden a un relevamiento del que participaron más de 600 empleadores argentinos, realizado entre el 6 y 26 de enero por la empresa ManpowerGroup.
En total, el 78% de los empleadores encuestados dijo que no espera realizar cambios en sus dotaciones de personal, mientras que el 7% planea disminuirlas, el 11% aumentarlas y el 4% restante no sabe si realizará cambios durante el segundo trimestre del año.
Consultados sobre cuándo esperan que sus empresas vuelvan a los niveles de contratación prepandémicos, el 29% dijo que eso sucederá en los próximos 12 meses, el 11% que le llevará más de un año y sólo el 3% dijo que nunca regresará a los valores previos a la pandemia.
Aún así, el mayor porcentaje (45%) indicó que no presenta cambios en los niveles de contratación desde que comenzó la pandemia del Covid-19.
“Si bien vislumbramos un declive de 3 puntos porcentuales en las intenciones de contratación con respecto al relevamiento anterior, la ENE es positiva, teniendo en cuenta que los valores del tercer y cuarto trimestre de 2020 fueron negativos”, señaló el director general de ManpowerGroup Argentina, Luis Guastini.
Al comparar sectores, seis de las nueve actividades económicas relevadas esperan aumentar sus nóminas durante el segundo trimestre del 2021: Construcción (+7%), Manufacturas, Minería & Extracción (+6%), Comercio Mayorista & Minorista (+6%) y Administración Pública & Educación (+6%).
Por el contrario, Transportes & Servicios Públicos reporta las proyecciones de contratación más débiles, con una ENE de -5%, seguido por Finanzas, Seguros & Bienes Raíces, con -3%.
Los empleadores proyectan incrementar sus nóminas de personal en la región Pampeana (+7%), el NOA (+4%) y Patagonia (+2%), mientras que Cuyo y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no reportan variación de expectativas y el NEA revela una caída en su perspectiva de contratación (-5%) .