El vecino país de Paraguay, según el decreto 5267/2014, desde 2015 conmemora cada segundo viernes de agosto el Día Nacional de la Chipa, alimento al que también se proclama en el vecino país como alimento nacional.
La iniciativa de promover un día nacional, surgió debido a la necesidad de protección de la identidad paraguaya ya que, afirman, numerosas comidas típicas fueron registradas en el extranjero.
Además, la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay en su Resolución 829/2015, declara Patrimonio Cultural Inmaterial los Conocimientos y Técnicas de Elaboración de la Chipa Paraguaya.
Existen unas 60 variedades de chipas (o más), pero el homenaje especial es para las de almidón, mestizo y harina de maíz, había manifestado la senadora liberal paraguaya Emilia Alfaro de Franco, quien había presentado la propuesta de celebración.
Como en muchísimas recetas cada cocinero tiene su librito que va de acuerdo a los gustos de quien cocine, pero en ninguna de ellas debe faltar el almidón o el queso, acá te dejamos una por si nunca la preparaste y te querés animar:
Ingredientes:
- 900 grs. de almidón de mandioca
- 3 huevos
- 250 gr. de manteca
- 1 cda. De sal
- 1 cda. De fécula de maíz
- 1 taza de queso cáscara colorada cortado en cubos
- 1 taza de queso sardo rallado grueso
- Si querés podés agregarle ricotta
- Leche: cantidad necesaria
Preparación:
- Colocar el almidón en un bol en forma de corona, junto con la sal y agregar la manteca cortada en trozos. Unir estos ingredientes.
- A la mezcla agregar las tazas de queso y los huevos previamente batidos.
- Si querés incorporarle ricotta este es el momento de hacerlo.
- Mezclar todo y agregar la leche poco a poco.
- Formar una masa húmeda pero que no se pegue en las manos.
- Formar bollitos.
- Colocarlos en una placa enmantecada.
- ocinar a horno caliente hasta que estén doraditas, el tiempo de cocción es de 15 a 30 minutos depende del tamaño de las bolitas.