Misiones

? Experiencia Beatles en el imax

Por Alejandro Gutierrez

Con dos únicas funciones, el Imax del Conocimiento invitó a los fans de los Fab Four a subirse a la terraza de Apple Corps y sentirse en enero de 1969.

Hace unos meses atrás la plataforma de contenidos de Disney+; estrenó la aclamada docuserie de Peter Jackson The Beatles: Get Back, película de tres partes, que dura casi ocho horas, en la cual documenta la producción del último álbum de los Beatles Let it. El director de la aclamada trilogía del Señor de los anillos todavía tenía un poco más que contar, y una semana después del recordado 30 de enero del 1969 en estreno mundial y por tiempo limitado llegó a las pantallas de cine: The Beatles Get Back: El Último Concierto.

En 60 minutos, el ganador de tres premios Óscar Peter Jackson presenta el concierto completo (con audio remasterizado digitalmente y optimizado para la gran pantalla, como él cree que siempre mereció ser), con sus múltiples tomas, ensayos e incidencias y hace homenaje a varios aspectos de esas horas de grabación, y uno de ellos es el trabajo de Michael Lindsay-Hogg, hoy de 81 años y aún activo, director de esa sesión grabada el 30 de enero de 1969, y también del documental de los Beatles, Let It Be.

Entendiendo el público que atrae este tipo de películas,  el equipo de trabajo que integra el Imax del Conocimiento, expertos en generar eventos que complementen a la experiencia audiovisual, una vez terminada la función, afuera del cine, sobre la fuente de agua se encontraban los “Pro Beats” con un recital tributo de Plastic Soul, para acompañar el momento una pinta de cortesía de Antares.

Dentro y fuera del cine los fans de los cuatro de Liverpool vivieron la jornada como un gran recital. Es que verdaderamente era imposible no quedarse con las ganas de cantar junto  a la par de  John: “Don’t Let Me Down”. Pero el documental no solo se trató de la última aparición en público de los Beatles, sino que  también se centró en poder mostrar imágenes de las más de diez cámaras puestas en diferentes puntos de la cuadra, lo cual por medio de testimonios de los transeúntes vemos las sensaciones que producía escucharlos luego de varios años  sin tocar en vivo.

Además, se le dedicó buena parte del metraje a dos personas sin mayor inclinación musical en ese momento, los dos jóvenes policías londinenses que, sin sospechar lo que ocurría, fueron enviados a detener la grabación. Su sufrimiento, proyectado lado a lado con la diversión que ocurre en la terraza, adquiere protagonismo en el filme.

El aporte de Jackson en Get Back: el último concierto, además de pasar cientos de horas con el material generado por Lindsay-Hogg y su equipo, ha sido sacar el mayor provecho al formato IMAX y captar la fidelidad del sonido original para que los espectadores se sientan a momentos en la terraza y a continuación en la calle Saville Row, dividiendo su atención entre los distintos cuadros cuando el director hace uso de la triple pantalla.

En un tiempo donde la melancolía es una moneda corriente para la industria de contenidos, este documental cumple con todos los condimentos necesarios para seguir incrementando el cariño por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.  Hoy a cincuenta años de aquellos hechos, y a través de este material recientemente estrenado, nos permite ampliar nuestra mirada para empezar a construir  otra imagen de quienes cambiaron y revolucionaron la música para siempre.

Quizás, sea un poco tarde, pero pareciera ser que Peter Jackson con todo este material, se animó a responder al pedido de Lennon: “Me gustaría dar las gracias en nombre del grupo, y de mí mismo, y deseo que hayamos pasado la audición”.

Por Ocio Noble

Daniela Pelaitay

Compartir
Publicado por
Daniela Pelaitay

Artículos Recientes

Cambio Climático y Biodiversidad: CAF presentó el Reporte de Economía y Desarrollo en Argentina

CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, presentó el Reporte de…

hace % días

El tenis argentino llega sin triunfos en césped a Wimbledon 2024

"El pasto es para las vacas", inmortalizó Guillermo Vilas al ser consultado por sus resultados…

hace % días

Quién es la adolescente británica que quedó a un paso de clasificar a Wimbledon

Nacida en febrero de 2009, la tenista británica Hannah Klugman (623ª) sigue dando de qué…

hace % días

Los Pumas, con dos cambios, iniciarán en Mendoza el ciclo de Felipe Contepomi como entrenador

Los Pumas, con dos cambios de último momento en el plantel de 34 convocados, llegarán…

hace % días

Una menor se fugó de su hogar en Posadas y fue ubicada por policías

Por medio de un rápido operativo guiado por los video operadores del C.I.O 911, anoche…

hace % días

Imitando a “Los Simuladores” intentó escapar de un hospital disfrazado de enfermero

Un preso que se encontraba internado en el hospital de Eldorado intentó escapar de la…

hace % días

Este sitio utiliza cookies.