🤑 BTC: USD $ 0000.00 | 🇦🇷 Femicidios en 2022: 195

DestacadasMundo

🇧🇷 Bolsonaro visitó zonas afectadas por lluvias torrenciales en el noroeste de Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, visitó las áreas afectadas por lluvias torrenciales en el noreste del país, donde fallecieron al menos 91 personas y continúa la búsqueda de 26 desaparecidos.

“Sobrevolamos parte del área afectada, intentamos aterrizar pero por recomendación de los pilotos resolvimos no hacerlo, dada la inconsistencia del suelo”, dijo Bolsonaro en rueda de prensa junto a una comitiva de ministros en Recife, capital del estado de Pernambuco.

En la misma línea, afirmó que “lamentablemente estas catástrofes ocurren, un país continental (como Brasil) tiene sus problemas”, al recordar el reciente período de intensas lluvias que dejó cientos de muertos en los estados de Río de Janeiro, Bahía y Minas Gerais.

“Estamos tristes, manifestamos nuestro pesar a las familias, el objetivo es reconfortarlas y atender a la población”, añadió el mandatario.

Según el último balance oficial, 91 personas fallecieron por los deslizamientos de tierra, el colapso de casas o las furiosas corrientes de agua y barro que arrasaron con todo a su paso en Recife y una decena de municipios, entre ellos Olinda, reportó la agencia de noticias AFP.

Además, unas 5.000 personas quedaron sin hogar o fueron desplazadas y se registraron grandes daños en las infraestructuras de varios municipios.

En tanto, el gobierno local precisó que los rescatistas estaban en busca de “26 desaparecidos”.

Por su parte, el Gobierno federal anunció una partida de 1.000 millones de reales (unos 210 millones de dólares) para asistir al gobierno y los municipios locales con la respuesta humanitaria, el restablecimiento de los servicios básicos y, posteriormente, la reconstrucción de viviendas.

Esta mañana, los bomberos continuaban buscando desaparecidos en la comunidad de Jardim Monteverde, epicentro del desastre.

Aunque las lluvias habían empezado el martes pasado, se intensificaron el fin de semana y entre la noche del viernes y la mañana del sábado, el volumen de lluvias alcanzó el 70% de lo esperado para todo el mes de mayo en algunos puntos de la capital pernambucana.

“Hay pronóstico de lluvia para los próximos días, la población debe seguir las medidas de autoprotección y las alertas de la Defensa Civil”, dijo y el ministro de Desarrollo Regional, Daniel Ferreira.

“No como ni duermo, porque fue un dolor muy fuerte”, relató Lucía da Silva de 56 años, residente de Jardim Monteverde, una de las zonas más golpeadas, a AFP.

Da Silva fue evacuada a tiempo el sábado para evitar quedar soterrada por un deslizamiento en la comunidad de Recife.

En tanto, recordó que 11 personas de una misma familia fallecieron y otra está desaparecida.

“Fue muy triste, fue como perder a mi familia”, detalló y agregó que hace 40 años que vive en la zona.

“Eran personas que veía desde pequeñas”, dijo.

“Encontraron a 11, van a ser enterrados, y falta una chica de 32 años, no encontraron el cuerpo todavía”, agregó.

En la cima del cerro aún quedan en pie algunas casas, pero unos metros más adelante se puede ver una espesa capa de lodo que arrasó todo a su paso “como un tsunami”, según detalló Mario Guadalupe, un jubilado de 60 años que escapó por poco del desastre.

“El deslizamiento de tierra casi llegó a mi casa, vi todo lo que pasó”, relató el jubilado.

“Hubo un primer deslizamiento, pensamos que no caería mucho más, pero enseguida vino un nuevo torrente que fue como un tsunami que arrastró todo a su paso”, agregó.

Su casa, que quedó conservada, ahora se utiliza para almacenar alimentos distribuidos a las víctimas.

“No fue una tragedia anunciada porque nunca había pasado eso antes” y “lo que entendemos es que es un fenómeno típico del calentamiento global, porque nunca cayó tanta lluvia en tan poco tiempo”, concluyó.

Además, algunos de los residentes arremetieron contra las autoridades.

“Muchas personas aquí lo han perdido todo. Sus vidas, sus casas. Necesitamos medicinas y alimentos”, expresó Jailson Gomes de Souza, un albañil de 34 años.

“Es un grito de ayuda para Jardim Monteverde. Si vienen a sacarnos de aquí, tienen que venir y dar una solución, no es solo llegar y hacer campaña para las elecciones”, finalizó.

El Centro de Monitoreo de Desastres Naturales (Cemaden) estimò una posibilidad “muy alta” de que ocurran “crecidas e inundaciones” en la región metropolitana de Recife, debido a la acumulación de lluvia de los últimos días y al pronóstico de nuevas precipitaciones, informaron

Por su parte, los meteorólogos atribuyen las lluvias torrenciales que cayeron en los últimos días a un fenómeno denominado “ondas del este”, habitual en esta época del año, con densas nubes que se desplazan desde el continente africano hacia la región costera brasileña.

Las imágenes de este fin de semana recuerdan el drama ocurrido en febrero en Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, donde murieron 233 personas por lluvias torrenciales y deslaves.

Según los expertos, tragedias de este tipo obedecen, además de fuertes lluvias, a la topografía y la existencia de grandes barriadas con viviendas precarias en Brasil, muchas de ellas construidas en escarpadas zonas de riesgo.


 

Artículos Relacionados
DestacadasMisionesPoliciales

🥰 Policías “parteros” le dieron la bienvenida a Esteban, quien nació en una patrulla de Pozo Azul

DestacadasGuerraMundo

🇺🇦 Zarparon otros dos buques con cereales de los puertos de Ucrania

DestacadasEconomíaMundo

🇸🇻 El Salvador: ¿Qué pasó con la apuesta al Bitcoin?

DestacadasMundo

👉🏼 El fiscal general dijo que aprobó "personalmente" el allanamiento a la casa de Trump