⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 831 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 256
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 831 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 256

El cuerpo de una mujer que estaba desaparecida desde el pasado martes fue encontrado hoy en la localidad rionegrina de Catriel, luego de que su exesposo, a quien había denunciado por violencia de género, confesó el femicidio y reveló adónde había dejado a la víctima, informaron fuentes de la investigación

La mujer fue identificada como Patricia Rodríguez Rendón (31), de nacionalidad boliviana al igual que su exesposo, con quien tenía una hija de 8 años.

Tras el hallazgo, el cuerpo fue trasladado a la ciudad de General Roca, donde fue realizada la autopsia de rigor que determinó que la mujer recibió varios golpes en la frente, entre los ojos, con un objeto pesado.

Además, el fiscal jefe Gustavo Herrera aseguró que cuando la víctima estaba cayendo sufrió un impacto en la parte posterior de la cabeza que le produjo un “hundimiento de cráneo y una hemorragia cerebral que la llevó a la muerte”.

“En cambio, no se registraron heridas de carácter defensivas”, remarcó.

Durante el transcurso de esta tarde, en tanto, el acusado, identificado por los voceros como Fernando Cronenbold, fue sometido a la audiencia de imputación de cargos por el delito de “femicidio”, que prevé la pena de prisión perpetua.

Herrera dijo que “la mató mediante varios golpes en la cabeza” y que utilizó un “elemento duro que podría tener aristas”.

“Primero la golpeó de frente, pero el golpe mortal fue de atrás. Fue tan fuerte que le provocó una hemorragia cerebral que acabó con su vida”, afirmó.

Luego, el acusado “envolvió el cuerpo todo deteriorado, más que nada el rostro, con un papel film” y lo “cargó en el baúl de un auto Renault Fluence y entre las 12.30 y las 17 se trasladó a un descampado situado a unos 80 kilómetros de Catriel, en la zona de Medanito”.

Un aspecto que llamó la atención a los investigadores en el informe de la autopsia es que a la víctima le habían cortado la falange del dedo pulgar derecho con dos herramientas cuando ya estaba muerta.

Para la acusación, este comportamiento tuvo el objetivo de “acceder al celular de la víctima, que se activaba solamente con su huella digital”, para de desviar la investigación.

Por su parte, en la audiencia la defensa del acusado planteó nulidades, sostuvo la “inocencia del imputado y expuso una hipótesis alternativa”, que finalmente fue desestimada por la magistrada interviniente.

Por su parte, Agustina Bagniole, la jueza de Garantías que dirigió la audiencia, tuvo por formulados los cargos en los términos expuestos por el Ministerio Público Fiscal e hizo lugar a la prisión preventiva del acusado.

Además, dispuso que el plazo de investigación se fije en cuatro meses, período en el que se prevé avanzar en la etapa de control de acusación previa al juicio oral y público

El hombre tenía antecedentes por violencia de género, ya que la mujer hallada asesinada lo había denunciado.

Cronenbold confesó anoche el lugar exacto en donde se encontraba el cuerpo de Rodríguez Rendón, a la vera de la ruta 57, a unos 50 kilómetros del casco urbano de Catriel, en una zona de montes.

Si bien el lugar es de difícil acceso, es muy conocida por el detenido, ya que había trabajado en esa zona petrolera.

Hasta el momento los motivos del crimen son materia de investigación aunque los voceros mencionaron que la mujer había iniciado una nueva relación sentimental con otro hombre, Francesco Nuvolari, oriundo de Italia, a quien planeaba visitar el 28 de julio y quedarse unos meses con él.

Precisamente el martes que desapareció tenía reservado un vuelo con una amiga a Buenos Aires para tramitar la visa para poder viajar.

Según se desprende de la causa, el mediodía del pasado martes la mujer fue denunciada como desaparecida en la sede policial de Catriel.

Desde ese momento, el Ministerio Público Fiscal de Catriel, en conjunto con la policía provincial, iniciaron el protocolo dispuesto para este tipo de búsqueda.

En ese marco, la expareja de Patricia fue aprehendida en uno de los ingresos a la ciudad de Catriel la tarde de ese mismo martes, aunque se ordenó formalmente su detención a primera hora del miércoles.

Tras enterarse del hallazgo, la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Betiana Minor, recibió esta mañana en el aeroparque porteño a la familia de Patricia, que viajó desde Bolivia y que recibe asistencia por personal de la Casa de Río Negro, a la espera del vuelo que los trasladará a la provincia patagónica.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Share.