🤑 BTC: $ 0000 | 🇦🇷 Femicidios en 2023: 65 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 97
🤑 BTC: $ 0000 | 🇦🇷 Femicidios en 2023: 65 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 97

La represa Itaipú, después de un año y medio, reabrió sus compuertas con el objetivo de controlar el nivel del embalse y mantener la seguridad de la Central Hidroeléctrica.

La represa Itaipú, después de un año y medio, este sábado reabrió sus compuertas con el objetivo de controlar el nivel del embalse y mantener la seguridad de la presa. Según comunicaron desde la Central Hidroeléctrica, el vertedero permanecerá abierto mientras se mantenga el escenario actual de generación de energía y previsión de afluencia. La última apertura se realizó el 23 de octubre de 2021, para controlar el nivel del río Paraná.

La represa informó que este sábado se realizó una apertura de compuertas del vertedero de la central hidroeléctrica para aliviar el volumen de agua tras las fuertes lluvias en Brasil, lo que podría dar lugar un aumento del caudal del río sobre territorio argentino.

“Este aumento significativo de los niveles de almacenamiento se debe especialmente a las lluvias que se vienen registrando desde finales de noviembre en gran parte del Brasil”, señaló el comunicado de la entidad binacional.Esta situación “hace necesaria la operación teniendo en cuenta que hubo una recuperación en los niveles de los principales embalses del sistema interconectado brasileño (SIN-BR) tras la crisis hídrica del 2021 2022, llegando a 65,8%”.

Las descargas fueron coordinadas por la Superintendencia de Operación de Itaipú y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasileño, y tendría como resultado, además del control del nivel del embalse, contribuir a mejorar las condiciones de navegación en el río Paraná, principalmente desde la confluencia con el río Paraguay.

Las descargas fueron coordinadas por la Superintendencia de Operación de Itaipú y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasileño, y tendría como resultado, además del control del nivel del embalse, contribuir a mejorar las condiciones de navegación en el río Paraná, principalmente desde la confluencia con el río Paraguay.


Publicado originalmente en El Misionero

telam
Compartir.