La tradicional prueba del Maratón femenina de la ciudad de Nagoya, en Japón, a realizarse en marzo venidero, otorgará premios por 250 mil dólares.
De esta manera, la competencia se erigirá como la prueba atlética que mayor cantidad de dinero reparte entre sus participantes, que -en esta ocasión- no tendrán ninguna restricción, a causa del Covid-19.
La carrera del domingo 12 de marzo, además, será completamente abierta a corredoras nacionales e internacionales por primera vez, en tres años, luego de que el Gobierno japonés levantase las restricciones fronterizas, debido a la pandemia.
La ganadora de la edición 2022, la keniata Ruth Chepngetich, es la máxima favorita del Maratón. La fondista africana viene de salir segunda en octubre pasado en la prueba desplegada en Chicago, en donde registró un tiempo de 2h. 14m. 18s.
El tiempo de Chepngetich en el triunfo alcanzado en Nagoya durante el año pasado fue de 2h. 17m. 18s.
También concursarán la nacida en Kenia, Nancy Meto; la estadounidense Molly Seidel (medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020); y las locales Ayuko Suzuki y Honami Maeda, entre otras.