🤑 BTC: $ 0000 | 🇦🇷 Femicidios en 2023: 65 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 97
🤑 BTC: $ 0000 | 🇦🇷 Femicidios en 2023: 65 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 97

Por Diego René Martín


Para el ojo desprevenido la nena de la foto que usó Rovira para saludar a la provincia en el día del inicio del ciclo lectivo puede ser una gurisa misionera de cualquier latitud de la tierra colorada, lo cierto es que se trata de una imagen generada con una inteligencia artificial.

Carlos Eduardo Rovira, presidente de la Cámara de Representantes y del Frente Renovador de la Concordia, lanzó a alrededor de las 7:30 AM de hoy un post con una nena leyendo, acompañada por un pequeño robot y desarrolló un texto donde resume sus deseos para la comunidad educativa misionera, el posteo fue un éxito desde lo referido a redes sociales, pero algunos hicieron hincapié en algo peculiar: la foto.

La utilización de una herramienta tecnológica tan en boga como la Inteligencia Artificial por parte de un dirigente político es como mínimo, disruptiva. A esa situación se le suma que Rovira eligió no mencionar nada al respecto, una especie de easter egg de la comunicación política, intencional, habla de la naturalidad con la que pretende sea vista la tecnología de vanguardia en Misiones.

Son el modelo de educación disruptiva y la legislación de vanguardia las bases de una provincia startup que, a diferencia de lo que se interpreta por parte de algunos dirigentes que no supieron ponerse al día, no tiene que ver con el tipo de empresas que se instalan y/o nacen en Misiones; sino que tiene más relación con la capacidad de escalabilidad de los procesos y modelos que generan las políticas públicas diseñadas en Misiones.

 

 

 


(*) Diseñador gráfico especializado en comunicación política y gubernamental, diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional, presidente de la Fundación Proyecto para la Innovación Misionera y emprendedor.

telam
Compartir.