Autoridades canadienses descargaron, en un puerto del este del país, los restos recuperados del pequeño sumergible Titán, que implosionó durante una reciente inmersión en el área del naufragio del Titanic, e informaron que se puso fin a la operación de búsqueda y recuperación de la nave.
“Hemos terminado nuestras (actividades) en altamar y básicamente nos estamos desmovilizando ahora y devolviendo el equipo a sus seres queridos”, indicó Jeff Mahoney, portavoz de compañía Pelagic Research de Nueva York, propietaria del vehículo utilizado en la búsqueda del sumergible siniestrado, y anunció la conclusión de la búsqueda y recuperación de la nave.
Añadió que la búsqueda y recuperación de los restos fue “una operación extremadamente arriesgada”, según informó la agencia de noticias AFP.
“Fue extremadamente exigente y agotador para el equipo que estuvo trabajando día y noche casi sin dormir todo este tiempo, durante diez días de trabajo. Fue un proceso muy solemne”, acotó.
Los funcionarios canadienses se negaron a comentar sobre los restos recuperados del sumergible.
Titán fue reportado desaparecido el 18 de junio y la Guardia Costera de Estados Unidos dijo el jueves pasado que las cinco personas a bordo murieron debido a la implosión del sumergible.
Durante el operativo de rescate, se encontró un campo de escombros en el lecho marino, a unos 500 metros de la proa de los restos del transatlántico británico Titanic -accidentado y hundido en 1912-, que están a casi cuatro kilómetros por debajo de la superficie del océano y a 650 kilómetros de la costa de la provincia de Terranova, en Canadá.
Tanto las autoridades estadounidenses como canadienses abrieron sendas investigaciones para determinar la causa de la implosión, concluyó AFP.