El fenómeno conocido como “El Niño” podría impactar fuertemente en Misiones durante finales del invierno y durante toda la primavera, con el registro de intensas lluvias, severas tormentas y extremas ola de calor.
Según consignaron desde Pronóstico Misiones, el segundo semestre del año traería lluvias en abundancia y alta frecuencia de clima severo en Misiones y en el noreste argentino. Los extremos en el clima tienden a aumentar principalmente en la segunda mitad del invierno, entre agosto y septiembre, y alcanzarían su punto máximo en la primavera, que puede ser muy lluviosa y tormentosa.
Precipitaciones excesivas y alto riesgo de inundaciones.
El foco principal es realmente en Misiones y el sur de Brasil porque será la región que debería verse más afectada por El Niño en su régimen de precipitaciones, con las previsiones respaldadas por casi todos los modelos climáticos internacionales.
Bajo este escenario, este segundo semestre tiene una alta probabilidad de eventos extremos de lluvia con acumulaciones de precipitaciones muy altas en secuencias de pocos días (100 a 200 mm en unas pocas horas). Así, el panorama para la segunda mitad del año es sumamente propicio para la ocurrencia de varias inundaciones y crecidas de ríos y arroyos que pueden dejar un gran número de personas afectadas.
Tormentas fuertes a severas.
El final del invierno y la primavera son, por regla general, un período de mayor frecuencia de tormentas en el Centro y Nordeste de Argentina, Uruguay, Paraguay, y el Sur del Brasil. Con “El Niño”, la tendencia es a un mayor número de tormentas. El calor y la humedad son los combustibles para la formación de sistemas de tormentas convectivas.
Publicada originalmente en El Misionero