🇦🇷 Femicidios en 2023: 222 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 277
🇦🇷 Femicidios en 2023: 222 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 277

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, envió a la Legislatura el Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial para el período 2024, por $1.281.779.259.000, destacando “un fuerte contenido social”, en el mismo.

“Con la responsabilidad de una administración equitativa y en favor de los Misioneros envíe a la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia el Proyecto de Ley del Presupuesto General para el ejercicio 2024 expresando la continuidad de las políticas públicas”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

“Es un presupuesto con fuerte contenido social, donde las áreas de inversión en educación, salud pública y desarrollo social alcanzan una representación de 69,2%, en consonancia con la necesidad de un Estado presente en atención a la demanda más relevante de sus habitantes”, afirmó en relación a los detalles.

Y añadió que “los recursos previstos para la ejecución de la obra pública representan el 23,7% del presupuesto, con recursos propios y transferencias, sin acudir al endeudamiento. Este concepto es importante porque se traduce en viviendas, escuelas, hospitales, centros de salud, rutas y otros”.

Además, explicó que “las erogaciones del presupuesto destinadas a la atención de la deuda pública representan solamente 0,30% reduciendo aún más su participación respecto del año anterior, lo que trasunta esta identidad Misionera del NO endeudamiento”, tras lo cual destacó que “seguiremos administrando con recursos propios y reclamando al Estado Nacional los recursos que nos corresponden”.

Herrera Ahuad mencionó también “la administración ordenada, el trabajo coordinado con el sector privado, las políticas de fomento al agro y la industria, además de la incursión en la economía del conocimiento”, que según afirmó “fueron los motores del crecimiento de nuestra economía”.

“Misiones se destaca por liderar los indicadores de creación de empleo en el sector privado formal, patentamiento de vehículos y motocicletas, despacho de cemento, ventas en supermercados como así también otras estadísticas sectoriales que ratifican este desarrollo”, aseguró.

E indicó que “con este presupuesto y las políticas públicas ratificadas con el voto de los Misioneros, estamos convencidos que es el camino para más empleo y bienestar de nuestro pueblo”.

El proyecto enviado por el gobernador para los gastos del año próximo totaliza $1.281.779.259.000 para la administración central y los organismos descentralizados.

De aprobarse el Presupuesto 2024, será ejecutado por el mandatario entrante, Hugo Passalacqua, quien se impuso en las últimas elecciones provinciales y asumirá en el Poder Ejecutivo el próximo 10 de diciembre.

telam
Compartir.