⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 765 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 190
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 765 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 190

Cerca de 100.000 personas fueron evacuadas en la provincia paquistaní del Punyab, tras las inundaciones provocadas por el vertido de India de varios miles de metros cúbicos de agua en un río que desemboca en los dos países, aseguraron las autoridades locales.

Cientos de pueblos en el Punyab (centro-este) fueron sumergidos por la crecida del río Sutlej el domingo y miles de hectáreas de tierras agrícolas, incluidas plantaciones, resultaron destruidas.

“Hemos rescatado a 100.000 personas, que transferimos a lugares más seguros”, dijo hoy Farooq Ahmad, el portavoz de los servicios de salvamiento del Punyab, indicó la agencia de noticias AFP.

El episodio tuvo lugar el domingo cuando India vertió cerca de 85.000 m3 de agua excedentes de sus embalses al Sutlej, provocando inundaciones río abajo en la orilla pakistaní, según Mohsin Naqvi, jefe del gobierno del Punyab.

India realiza esta práctica en ríos que fluyen hacia Pakistán normalmente advirtiendo previamente a su vecino, pero Pakistán, por el contrario, denuncia que es un problema recurrente.

Desde el 9 de julio, 16 personas murieron por las inundaciones directamente provocadas por las descargas de agua indias, según el servicio de urgencia paquistaní Rescue 1122.

Las presas que tenían que proteger las viviendas no pudieron contener el volumen de la crecida, lo que dejó a cientos de pueblos incomunicados, sin poder acceder a esos lugares por las rutas.

Las operaciones de rescate continúan en las zonas inundadas, donde las autoridades tienen que utilizar botes para trasladar a personas y rebaños.

La estación monzónica, que dura de junio a septiembre, es esencial para el riego de plantaciones y para reponer los recursos hídricos del sur de Asia, al que aporta entre el 70 y el 80% de sus precipitaciones anuales.

Es vital para la agricultura y la seguridad alimentaria de esta región, que cuenta con dos mil millones de habitantes. Sin embargo, las lluvias torrenciales también provocan destrucciones cada año.

Share.