🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 559
🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 559

Los representantes de todos los poderes de Paraguay firmaron un acuerdo en el que se comprometen a trabajar en un plan anticorrupción que presentarán el 24 de noviembre.

Tras un primer encuentro el último domingo, volvieron a juntarse el presidente Santiago Peña el titular del Congreso, Silvio Ovelar; el jefe de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; y el contralor general de la República, Camilo Benítez, en lo que la prensa local llamó “cumbre de poderes”.

“Hemos firmado un acta de compromiso para establecer una estrategia nacional de combate a la corrupción, entendiendo que la corrupción es un flagelo que erosiona en las instituciones y que impide el desarrollo”, expresó Peña.

En la conversación -que se llevó a cabo en el Palacio de López, sede del Ejecutivo- se fijó el 24 de noviembre como fecha para presentar “estrategias y planes a llevarse adelante en la lucha contra la corrupción y otros delitos”.

En su cuenta de la red X (exTwitter), Peña afirmó: “¡La lucha frontal contra la corrupción es nuestro compromiso! Llevamos adelante la segunda reunión de la Cumbre de Poderes para trabajar unidos en la lucha contra la corrupción”.

El documento menciona que todos los firmantes “están de acuerdo que tendrá a su cargo las tareas de coordinación e implementación de este compromiso la Secretaría Civil y la jefa de Gabinete de la Presidencia de la República, Lea Giménez”.

El mandatario consideró que las instituciones no pueden “hacer frente a este flagelo de manera aislada ni independiente”, por lo que “se requiere del abordaje integral de todas las instituciones del Estado”, según el diario Última Hora.

“Estaremos presentando modificaciones a las leyes vigentes y propuestas de nuevas leyes que nos van a permitir un marco jurídico mucho más robusto”, concluyó.

Share.