🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 559
🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 559

La 1° Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur se llevará a cabo el 18 de octubre próximo en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, con la presencia de expositores, productores, feriantes, investigadores y especialistas en producción sostenible, se informó oficialmente.

El evento contará con más de 20 conferencias en simultáneo con la presencia de expositores especialistas en producción sostenible de la Argentina, Brasil, Paraguay y Europa.

Durante una presentación realizada en Casa de Gobierno, el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, aseguró que “estos eventos son fundamentales para trabajar de manera articulada entre el sector público y privado”.

Explicó que “uno de los objetivos del gobierno de la provincia es continuar fortaleciendo las políticas públicas en pos de lograr el equilibrio entre la salud, la producción y el ambiente”.

Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, comentó que el evento tendrá el lema “Agricultura y salud de la mano”, y destacó que “Misiones es una de las primeras provincias en incorporar bioinsumos a la producción, con tecnologías que permitan cuidar la salud de todos los trabajadores y también el ambiente”

El titular de la cartera agraria comentó que “esta cumbre es un gran encuentro que nos va a permitir a todos conocer diferentes experiencias y buenas prácticas para continuar fortaleciendo la producción sostenible”.

En tanto, la ministra de agricultura Familiar, Marta Ferreira, indicó que “la provincia de Misiones ha apostado al cambio de paradigma hace mucho tiempo con la utilización de bioinsumos para la producción en las chacras”.

“Desde nuestro lugar, acompañar a los productores y productoras es un desafío y una gran tarea en la transición hacia un modelo productivo sustentable para el futuro de la provincia”, aseguró la funcionaria.

Entre los objetivos principales del evento es poner en agenda nacional e internacional las nuevas demandas de los sectores productivos, generando una sinergia entre todos los participantes.

Los asistentes podrán participar de charlas, debates y disertaciones acerca de la incorporación de nuevos métodos que recuperen el suelo, la diversificación de la producción agropecuaria y el equilibrio entre la productividad, el cuidado de la salud y la protección del ambiente.

Para eso, las temáticas que se abordarán en el encuentro son: producción orgánica, agroecológica y biodinámica; ciencia e investigación en agricultura sostenible; servicios ecosistémicos, biodiversidad y producción; uso sustentable de recursos en comunidades indígenas; educación y producción; alimentación consciente (producción y consumo sano.

La Cumbre es abierta y gratuita a todas las personas que deseen conocer más acerca de los temas que se abordarán durante la jornada, se informó.

Share.