🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 556
🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 556

Amazon Web Services y Tidwit lanzan cursos gratuitos sobre inteligencia artificial generativa para 35 mil personas en Latinoamérica. Estarán disponibles del 5 de junio al 20 de noviembre de 2024. Estos cursos buscan cerrar la brecha de talento en tecnologías emergentes y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional.

Amazon Web Services (AWS) y la plataforma Tidwit han anunciado el lanzamiento de cursos gratuitos. Están enfocados en inteligencia artificial generativa, dirigidos a 35 mil personas en Latinoamérica. Este programa busca incrementar el conocimiento sobre esta tecnología emergente, especialmente en países de habla hispana, beneficiando a personas sin formación técnica y estudiantes sin experiencia previa en la nube o inteligencia artificial.

El entrenamiento, disponible desde el 5 de junio hasta el 20 de noviembre de 2024, constará de dos fases principales. La primera es una sesión en vivo titulada ‘Simplificando la inteligencia artificial generativa con AWS’, programada para el 5 de junio. Durante esta sesión, se sortearán 15 vouchers para la certificación en AWS Cloud Practitioner. La segunda fase es un bootcamp de IA generativa de AWS, que tendrá una duración de 10 horas. Aquí otorgará un certificado de constancia a los participantes.

Durante las capacitaciones, se explorarán aspectos fundamentales de la IA generativa. Desde su definición hasta su aplicación práctica en herramientas como Amazon Bedrock, Amazon CodeWhisperer, Amazon Inferentia, AWS Trainium y Amazon Sagemaker Jumpstart. Estos cursos están diseñados para facilitar la comprensión y el uso de estas herramientas en el día a día.

La importancia de desarrollar habilidades en IA

Carolina Pina, líder de entrenamientos masivos para América Latina, comentó sobre la relevancia de estos cursos. “A medida que la IA generativa continúa avanzando rápidamente, desarrollar las habilidades que necesita el mercado de tecnología es crítico. Este entrenamiento representa una oportunidad única para adentrarse en el mundo de las tecnologías emergentes y más innovadoras. La idea es lograr un mejor desarrollo profesional en la era digital”.

AWS destaca la necesidad de cerrar la brecha de talento capacitado en tecnologías de IA y la nube, estimada en 2,5 millones de personas para 2026 según IDC. Para abordar este desafío, AWS ha desarrollado el programa AI Ready, que busca entrenar gratuitamente en habilidades de IA a 2 millones de personas globalmente hasta 2025.

Cómo anotarse en el curso de IA generativa

Para participar en estos cursos gratuitos, los interesados deben registrarse en la página de la iniciativa. El entrenamiento no solo beneficiará a los participantes al proporcionarles conocimientos esenciales en IA generativa, sino que también contribuirá al desarrollo profesional en un campo que está transformando diversas industrias.

En conclusión, los cursos de AWS y Tidwit representan una oportunidad invaluable para aprender sobre inteligencia artificial generativa, una tecnología clave en el futuro de la industria tecnológica. Este esfuerzo conjunto no solo aumentará la competencia técnica en Latinoamérica, sino que también permitirá a los participantes adquirir habilidades críticas para el mercado laboral actual y futuro.


Publicado originalmente en Canal 12 Misiones

Share.