🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 558
🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 558

El responsable de Economía Circular, Fernando Santacruz anticipó que la Ecoferia se hará una vez por año, con el objetivo de impulsar su crecimiento. Habrá un despliegue de más de 70 stands en la Plaza del Papa, en la Costanera de Posadas.

El sábado 8 de junio llega la edición 2024 de la Ecoferia, una iniciativa que crece en cada edición y que buscará cambiar de formato para continuar su desarrollo exponencial. Se realizará en el marco conmemorativo del Día del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Al respecto, se manifestó Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático.

En una entrevista exclusiva en el programa El Periodista, informó que es un programa de la subsecretaría que se viene realizando hace 2 años, con trece ediciones hasta la fecha. Con un formato mensual, se puso énfasis en emprendedores que producen eco estética natural, juegos con elementos reciclados, entre otros productos.

A partir de este año, anticipó que se realizará de manera anual. “La idea es convocar a más sectores para que sea una expo que resalte, como sucedió con la Expo Té”, manifestó Santacruz. En particular, esta edición reunirá a 40 emprendimientos, 13 empresas, más 10 proyectos de gastronomía junto a 10 instituciones públicas, lo que lleva a una cifra de más de 70 stands.

Y agregó: “Queremos hacerlo en el marco del Día del Medio Ambiente, en la plaza del Papa en la costanera, de 10 de la mañana hasta las 21 horas”. Por otra parte, contó que van a “ trabajar el concepto de gastronomía ‘Kilómetro 0’ o slow food”. Para ello, cuentan con una presencia fuerte de la municipalidad de Posadas y también incluirá espectáculos artísticos para que vecinos y turistas puedan pasar un buen momento.

La Ecoferia y el reflejo de una ciudadanía consciente

Fernando Santacruz también sostuvo que las expectativas son positivas para este nuevo formato de la Ecoferia. “Tenemos la expectativa de que participen entre 2 mil y 3 mil personas, pero estamos preparados para recibir a más”, sostuvo.

Por otra parte, el funcionario reconoció que hay un potencial de desarrollo interesante para que esta iniciativa siga creciendo. “Muchas empresas están haciendo la transición y adaptación para trabajar conceptos de sustentabilidad, y aguardan su oportunidad para mostrar sus proyectos en la edición del año que viene”, explicó.

Asimismo, desde la organización piden que cada usuario lleve sus vasos y cubiertos para fomentar la cultura circular. Para quienes no tengan la posibilidad de hacerlo, se brindarán elementos biodegradables.


Publicado originalmente en Canal 12 Misiones

Share.