🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 556
🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 556

Se reunió con el CEO de Meta para tentarlo con las posibilidades de inversión que brinda Argentina en el área tecnológica, sin las regulaciones a la Inteligencia Artificial que se están imponiendo en Europa y otras partes del mundo.

En el tramo final de su cuarta visita a Estados Unidos, el presidente Javier Milei se reunió este con el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, a quien tentó con la posibilidad de invertir en la Argentina. El vocero Manuel Adorni publicó luego del encuentro varias fotos reflejando el marco distendido y afectuoso del encuentro, señalando que con la gestión libertaria “Argentina está nuevamente integrada al mundo”.

Luego de tres días en el país del norte, Milei emprenderá en las próximas horas viaje hacia El Salvador, donde participará de la ceremonia de asunción del presidente Nayib Bukele.

“FENÓMENO BARRIAL CON MARK ZUCKERBERG. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, escribió Milei en su cuenta de la red social X, insistiendo en utilizar la expresión con la que alguna vez intentó relativizar sus posibilidades electorales Ricardo López Murphy:

El mensaje estaba acompañado de una foto en la que el Mandatario posaba como es habitual con los pulgares hacia arriba, mientras Zuckerberg se limitaba a sonreír pero sin acompañar ese gesto, como si había hecho en un par de ocasiones Elon Musk.

El líder libertario, además de reunirse con Zuckerberg, en estas últimas 72 horas en California se entrevistó con otros tres mega empresarios de la vanguardia tecnológica: el CEO de Google, Sundar Pichai; el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook; y el CEO de Open AI, Sam Altman.

En todos estos encuentros, el Presidente aludió a las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones, sobre todo en aplicadas en Europa, para impedir las consecuencias negativas que puede aparejar un mal uso de esta innovación.

Ante ese cuadro, el libertario buscó seducir a los hombres de negocios resaltando que en la Argentina aún no existen dichas regulaciones, lo que da la oportunidad de convertirse en un destino para las inversiones del sector.

El encuentro final con el creador de Facebook era muy esperado por Milei, al punto de que canceló casi al filo del horario establecido el discurso que se esperaba que diera en el influyente foro de empresarios Pacific Summit, que aparecía como uno de los puntos principales de su viaje a EE.UU..

Sin embargo, Milei priorizó el encuentro con Zuckerberg, una cita en la que lo acompañaron su hermana Karina Milei (secretaria General de la Presidencia); Luis Caputo (ministro de Economía); Gerardo Werthein (embajador en Estados Unidos), Demian Reidel (consejero económico de Milei) y Mat Travizano (experto en tecnología).


Publicado originalmente en Perfil 

Share.