⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1053 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 478

Un trágico incidente ocurrió cerca de las Islas Malvinas cuando el pesquero Argos Georgia se hundió, dejando un saldo de seis muertos y siete desaparecidos. El barco, que navegaba a unos 370 kilómetros al este del archipiélago austral, tenía bandera de la isla de Santa Elena, territorio británico.

El gobierno del Reino Unido en Malvinas difundió esta mañana la información del naufragio. El Argos Georgia, una embarcación de 54 metros de eslora y 13 de manga, estaba dedicada a la pesca de merluza negra y sufrió una ruptura en el casco el lunes por la tarde. La tripulación del barco estaba compuesta por 27 personas, entre ellas 10 españoles de Galicia, 8 rusos, 2 uruguayos, 2 peruanos y 5 indonesios. De los 27 tripulantes, 14 fueron rescatados con vida.

Según el comunicado oficial del gobierno del Reino Unido en Malvinas, “tras un incidente ayer por la tarde a unas 200 millas náuticas al este de Stanley que provocó inundaciones incontroladas, los 27 miembros de la tripulación del barco pesquero Argos Georgia fueron obligados a abandonar el barco poco después de las 4 PM, hora local, y se subieron a balsas salvavidas. El BFSAI A-400M ‘Atlas’ fue el primer activo en la escena y pudo rastrear e informar la posición de las balsas salvavidas”.

El Reino Unido emite anualmente licencias y cupos de pesca por 25 años, permitiendo que alrededor de 120 embarcaciones pesquen dentro de la zona de exclusión de las Islas Malvinas. Argentina ha expresado repetidamente su disconformidad con estas actividades ante diversos organismos internacionales.

La búsqueda de los desaparecidos, coordinada por Argentina según la Organización Marítima Mundial (OMI), se lleva a cabo bajo la supervisión argentina, aunque los británicos participan en las tareas de rescate. La operación de rescate ha enfrentado condiciones climáticas adversas, y en ella han participado aviones de la base militar británica y de la OTAN, así como el buque patrulla FPV Lilibet y otros dos barcos pesqueros presentes en la zona.

El Argos Georgia, construido en 2018, pertenece a la armadora británico-noruega Argos Froyanes, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero. Este incidente resalta la peligrosidad de la pesca en alta mar y la necesidad de una coordinación internacional efectiva en situaciones de emergencia.

Compartí esto con alguien.