⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Ucrania a emplear misiles de largo alcance ATACMS contra Rusia, marcando un cambio significativo en la estrategia de apoyo a Kiev por parte de Washington. La decisión llega a pocos meses de que Biden deje la Casa Blanca y en medio de un escenario internacional de alta tensión.

Durante meses, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, solicitó sin éxito el levantamiento de las restricciones para el uso de los misiles ATACMS, que permitirían a Ucrania atacar objetivos más allá de sus propias fronteras. Con esta autorización, Estados Unidos respalda una postura más ofensiva por parte de Ucrania en el conflicto, centrada en operaciones dentro de la región rusa de Kursk, donde Kiev realizó una incursión en agosto pasado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ya había advertido a Occidente que permitir a Ucrania el uso de armamento de largo alcance sería percibido como una participación directa de la OTAN en la guerra. En tanto, desde Washington se plantea que la medida está formulada para la defensa de las fuerzas ucranianas en Kursk, donde se espera un asalto importante de las fuerzas rusas y coreanas en los próximos días.

La aprobación de Biden fue vista por Serhiy Kuzan, presidente del Centro de Seguridad y Cooperación de Ucrania en Kiev, como una decisión clave, aunque sin capacidad de alterar el curso general del conflicto. Kuzan afirmó que los misiles aportarán a una mayor igualdad en el enfrentamiento. Además, se espera que esta decisión de Biden incentive a países europeos como Gran Bretaña y Francia a permitir a Ucrania el uso de misiles Storm Shadow de largo alcance en suelo ruso, aunque Londres y París no se han pronunciado hasta el momento.

Por otra parte, existe incertidumbre sobre el futuro de este apoyo, ya que Donald Trump, quien lidera las encuestas como posible sucesor de Biden, ha manifestado su oposición a destinar más recursos militares a Ucrania, calificándolo como un gasto innecesario.

Share.