⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 765 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 190
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 765 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 190

Misiones vivió un intenso fin de semana largo con una destacada afluencia de turistas, que eligieron la provincia para disfrutar de su naturaleza, cultura y propuestas recreativas. Desde el viernes, Iguazú y Posadas fueron los destinos más visitados, con un flujo importante de viajeros de distintas provincias argentinas y de países vecinos.

En Iguazú, la ocupación hotelera superó el 80%, según informó la Cámara Argentina de Turismo. La ciudad, famosa por las Cataratas del Iguazú, se consolidó como uno de los lugares más elegidos por los turistas. Además, la llegada de visitantes provenientes de Brasil y Paraguay también impulsó la actividad en la zona.

Por otro lado, en Posadas, la capital de la provincia, se registró un movimiento similar, con una notable presencia de turistas internacionales. Durante los días sábado y domingo, muchos eligieron la ciudad para descansar y disfrutar de su oferta gastronómica y cultural. La cercanía con los países limítrofes favoreció este creciente interés por la ciudad, destacándose especialmente los turistas brasileños y paraguayos.

Misiones, con sus diversas opciones turísticas, presentó una agenda completa para todos los gustos. Además de los tradicionales atractivos naturales como los Saltos del Moconá y la Cruz de Santa Ana, los visitantes pudieron participar en festivales culturales, ferias gastronómicas y actividades deportivas organizadas en diferentes municipios. La variedad de propuestas permitió que tanto turistas nacionales como regionales encuentren opciones para disfrutar del fin de semana largo.

La combinación de una oferta de hotelería y gastronomía de calidad con los paisajes naturales de la provincia convirtió a Misiones en el lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos. A la par, el sector económico de la provincia se benefició considerablemente, con un notable movimiento en los rubros de gastronomía, hotelería, recreación y transporte, lo que generó un impacto positivo en las economías locales.

 

Share.