Cada vez falta menos para el Black Friday 2024, uno de los eventos comerciales de descuentos y promociones más importantes del año. Plataformas como TiendaMIA y Grabr permiten aprovechar las rebajas y ofertas de las principales tiendas online de Estados Unidos.
Este año el Black Friday, uno de los eventos de ventas online más relevantes en el mundo, se realizará el viernes 29 de noviembre. Este evento suele empezar el día posterior a la celebración del Día de Acción de Gracias, una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos. Esta se festeja el cuarto jueves de noviembre, por lo cual la fecha varía año a año, y lo mismo ocurre con el Black Friday.
Si bien, el evento oficial dura tan solo 24 horas, algunas tiendas optan por extenderlo por un par de días. Se recomienda chequear que sea el caso en los sitios que se quiera comprar en este contexto para aprovechar las ofertas. Además de poder aprovechar los descuentos en sitios de e-commerce estadounidenses, algunas marcas en nuestro país también ofrecen promociones especiales durante esta fecha.
Cómo comprar en el Black Friday 2024 desde la Argentina
Los argentinos podrán aprovechar la tradicional jornada estadounidense con varias opciones para comprar, ya que plataformas como TiendaMIA y Grabr permiten aprovechar las rebajas y ofertas de las principales tiendas online de Estados Unidos. A su vez, Amazon también permite comprar de forma directa desde la Argentina en aquellos productos que cuentan con el servicio de entrega Amazon Global. En este caso, hasta se puede aprovechar la posibilidad de realizar compras sin pagar el costo del envío internacional.
De todos modos, algunas marcas del país ofrecen descuentos y promociones por el Black Friday a través de sus sitios oficiales. Por su parte, Mercado Libre tendrá su evento de descuentos especiales a partir del jueves 28 de noviembre y se extenderá hasta el martes 3 de diciembre. Estas promos aplicarán para diferentes rubros, como indumentaria, electrodomésticos, colchones y sommiers, y perfumería. En ese contexto, estas son algunas de las empresas que acompañan el evento de compras virtuales:
Samsung
Adidas
Nike
Puma
Nespresso
Simmons
Portsaid
Ray Ban
En Argentina eliminan impuesto a compras online en el exterior
El Gobierno anunció que, a partir de diciembre, el límite para importar productos mediante el sistema courier se incrementará de USD 1.000 a USD 3.000. Además, se eliminarán los aranceles para las compras de bienes destinados a uso personal por hasta USD 400. Los productos en este rango solo abonarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según confirmaron en una conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne.
Las autoridades señalaron que esta medida responde a reclamos históricos de pequeñas y medianas empresas, que necesitan importar insumos y repuestos con mayor urgencia. Adorni destacó que “una campera que en el exterior vale 100 dólares, hoy paga 67 dólares en impuestos. Con esta medida, pasará a pagar 21 dólares”. Desde la Secretaría de Comercio también subrayaron que el régimen courier, que permite recibir hasta cinco envíos anuales, continuará siendo utilizado por plataformas como Amazon.
Publicado originalmente en Canal 12 Misiones