⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 830 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 255
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 830 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 255

En el marco de las reuniones bilaterales durante el G20 en Río de Janeiro, el presidente argentino Javier Milei sostuvo un encuentro con el primer ministro indio, Narendra Modi. Este diálogo se presenta como un paso importante en la búsqueda de fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países, con el foco puesto en productos tradicionales de Argentina, donde la yerba mate y el té tienen potencial, además de recursos estratégicos como el gas natural licuado (GNL) y el litio.

Argentina es actualmente el principal proveedor de aceite de soja para la India, además de ocupar el tercer puesto en la exportación de girasol hacia el país asiático. Sin embargo, la agenda bilateral busca diversificar la oferta y destacar otros productos emblemáticos, como la yerba mate y el té, ambos cultivados en Misiones, que cuentan con un potencial significativo en el mercado indio.

“India es un país en pleno ascenso en el escenario global, y Argentina tiene la oportunidad de posicionarse como un socio clave no solo en el sector energético, sino también en productos que son parte de nuestra identidad como la yerba mate y el té”, expresó Mariano Caucino, embajador argentino en India.

India, un mercado en expansión

Con 1.450 millones de habitantes, India se posiciona como la quinta economía mundial y un mercado atractivo para las exportaciones argentinas. En 2023, el país superó a China en población y ha consolidado su posición como uno de los principales motores del crecimiento económico global. En este contexto, la yerba mate y el té buscarán destacarse entre los productos argentinos con mayor potencial de ingreso en el mercado indio.

El encuentro también abordó la posibilidad de que Argentina se convierta en un proveedor clave de GNL, gracias a las reservas de Vaca Muerta, y de litio, un mineral esencial para la transición energética y la industria tecnológica. Estas propuestas reflejan la intención de diversificar el comercio bilateral y adaptarlo a las necesidades del desarrollo económico de India.

Proyección hacia el futuro

La reunión Milei-Modi subraya el interés de Argentina en consolidar su presencia en un mercado estratégico, aprovechando tanto su fortaleza en la exportación de productos agrícolas como su potencial en el sector energético. En un escenario global competitivo, los productos de Misiones como la yerba mate y el té podrían encontrar un espacio destacado en el intercambio comercial con India.


Con información de El Informador de Uruguay

Share.