⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186

El Makerland 2024 se llevará a cabo en el Parque del Conocimiento el viernes 6 de diciembre. Tendrá grandes ofertas gastronómicas y de música. El IMAX del Conocimiento abrirá sus puertas para varias demostraciones de esports.

El evento tecnológico más grande del litoral argentino, Makerland, vuelve este viernes 6 de diciembre, desde las 15:00, en el Parque del Conocimiento, con una gran lista de actividades para los amantes de la cultura tech, como peleas de robots, muestras tecnológicas y experiencias 3D y 4D. Estos espectáculos estarán acompañados por varias ofertas gastronómicas únicas en la provincia y una gran grilla de músicos de renombre local y nacional.

“Makerland significa tierra de creadores, como es misiones, y por eso justamente está apuntado a los jóvenes, porque son todos los jóvenes que crean proyectos durante todo el año, tanto de educación como de tecnología, y vienen a presentarlo en un solo lugar”, explicó Nicolás Llera, parte de la organización del evento, en una entrevista en el programa El Periodista de Canal 12.

En este marco, destacó que Makerland nació por un proyecto de Lucas Romero Spinelli, actual vicegobernador de la provincia, en el que se buscaba mostrar todos los logros de Misiones en materia de conocimiento, tecnología y educación en un solo lugar, y en un evento que atraiga tanto a chicos como adultos.

“En ese momento surgió la idea de Makerland, un evento que nuclea todo el ecosistema disruptivo con la frutillita del postre de los recitales en vivo de bandas locales e internacionales, que es lo que también atrae mucho a la gente. Sobre todo a los padres que quieren saber cómo hacen o qué es la Escuela Robótica, la Secundaria de Innovación o el Silicon”, agregó.

El sector privado se une al Makerland

Por otra parte, Llera remarcó el apoyo del sector privado que estará presente durante el Makerland. “Los jóvenes van a poder estar en contacto con el sector privado, ya que van a ver un abanico de oferta de stands empresariales para aquellos que quieran conocer lo nuevo que hay en materia de tecnología”.

“Tenemos más de 48 stands, desde marcas internacionales como Peugeot, que nos van a acompañar este año mostrando los nuevos autos híbridos. Además viene Kagiva, González Automotores, Coca-Cola, Manaos y un abanico del sector privado que van a estar ahí para mostrar todo lo que tienen en materia de tecnología”, afirmó.

Esports y música

Luego de la presentación de FMK en 2022 y La Joaqui en 2023, este año llegará La T y la M, la popular banda reconocida por su música y su vinculación con la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, que se suma al evento con el objetivo de conectar con el público joven de Misiones.

El evento también presentará el rock de Dawnfall, la cumbia de Caramba, Cristian y La Ruta, y el espectáculo “Navajas al Ritmo” junto al artista GSony Music, asegurando un amplio repertorio musical que complementa las actividades tecnológicas.

Mientras que uno de los escenarios principales será para la música, el otro estará reservado para los esports con la final de Misiones Gamer Cup con el videojuego League of Legends y Counter Strike 2. En un marco más profesional, el equipo de esports provincial Urutaú demostrará sus capacidades y entrenamiento contra dos grandes promesas de los deportes electrónicos argentinos.

Cáritas en el Makerland

Con esports y la música en vivo en los escenarios principales, esta edición de Makerland también tendrá la participación de la organización religiosa Cáritas, que estará presente en el lugar para recibir donaciones de alimentos no perecederos que después serán destinados a las familias que apadrina la organización.


Publicado originalmente en Canal 12 Misiones 

Share.