⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186

El argentino entró a boxes en la vuelta 28 y no volvió a salir. Todavía no se sabe si Colapinto continuará el año que viene en la F1.

Por ser la última de todas, al menos hasta que el destino le guiñe un ojo y le permita volver a codearse con los mejores del mundo en la Fórmula 1, estaba la ilusión de que Franco Colapinto pudiera tener un buen GP de Abu Dhabi y despedir la temporada por todo lo alto.

Su posición de largada complicaba la gesta, un 20° puesto que se explicaba a partir de penalizaciones (cinco puestos por cambios de componentes) y problemas en el FW46, pero no fue eso lo que le impidió cerrar el año en la pista.

Un bombazo de Oscar Piastri (McLaren), que comenzó con un pinchazo y culminó con una caída de rendimiento brutal, provocó que a la larga Colapinto tuviera que retirar el auto y abandonara en Yas Marina.

La escudería británica explicó en sus redes sociales qué pasó con el auto del piloto argentino: “Un final desafortunado para la última carrera de Franco. Se ve obligado a retirarse debido a un presunto problema de PU que se investigará después de la carrera”.

Radiografía del abandono de Colapinto en el GP de Abu Dhabi de F1

Franco Colapinto cumplió su última carrera como piloto de Williams, al menos en esta etapa. Abandonó en el Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1, que cerró la temporada. En el circuito de Yas Marina, el piloto argentino de 21 años cumplió con una labor aceptable. Esto considerando el estado de su auto que sufrió varias reparaciones.

En el comienzo aprovechó el toque entre Oscar Piastri y Max Verstappen para ganar dos lugares. Acto seguido recibió un toque del australiano y por eso debió entrar en los boxes en la cuarta vuelta: le cambiaron las gomas blandas por las medias.

Se mantuvo en el penúltimo puesto (19º) y detrás de los corredores de Sauber, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. Sin embargo, en la vuelta 28 el argentino volvió a ingresar a boxes y abandonó por una falla mecánica.

Cabe recordar que el coche de Colapinto sufrió un daño en el piso del auto el viernes que le impidió completar la segunda práctica libre. Esto obligó a nuevos arreglos en el monoplaza y en un lugar tan sensible en cuanto a lo aerodinámico en esta nueva era del efecto efecto, iniciada en 2022. Cabe recordar que esta variante técnica busca que los autos vayan lo más pegado posible al asfalto para ganar velocidad.

Esto le impidió tener buen ritmo, aunque luego se confirmó que el motivo del abandono fue la unidad de potencia. Esto se sumó a la merma aerodinámica que lo complicó para que el Williams FW 46 tenga posibilidades de avanzar en el pelotón.

Fue la tercera deserción de Franco en sus nueve carreras disputadas este año. Fue de mayor a menor, ya que después de su debut en Italia -donde resultó 12-º, sumó sus primeros 4 puntos al resultar 8° en Azerbaiyán:

En Singapur fue undécimo tras hacer una largada magistral en la que partió decimosegundo y se puso noveno en la primera curva.

Ya en Austin sumo otro punto al ser décimo y en México culminó 12º.

En Brasil sufrió su primer abandono luego de su choque y en Las Vegas cruzó la meta en el 14º puesto.
A metros de la largada en Qatar lo tocó Esteban Ocon quien a su vez fue embestido por Nico Hülkenberg.


Publicado originalmente en Canal 12 Misiones

Share.