El presidente Javier Milei participó de La Misa, el popular programa de streaming conducido por Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, donde alcanzó una audiencia récord de más de 55 mil espectadores. Durante casi tres horas, Milei abordó temas de su gestión, lanzó críticas hacia la oposición y discutió medidas económicas.
La transmisión, realizada a través del canal de YouTube Carajo, comenzó oficialmente a las 21:17, aunque desde antes ya había una gran expectativa. Quince minutos antes del inicio, había 3.300 espectadores en espera. La cifra creció rápidamente: 8.430 personas cinco minutos antes, y 14.500 cuando la cuenta regresiva marcaba 60 segundos para empezar.
Cuando la transmisión finalmente arrancó, el número ascendió a 36.400 espectadores y continuó escalando. A las 21:30, ya eran 48 mil usuarios conectados, y cinco minutos después, el streaming alcanzó los 50.200 espectadores. Mientras Milei discutía temas económicos y políticos, el número siguió en ascenso, llegando a los 54.400 pasadas las 21:45.
A las 22:00, YouTube registró un pico de 55.470 espectadores. La audiencia permaneció estable, oscilando entre 55 y 56 mil personas, hasta el cierre de la transmisión cerca de las 22:40. Este nivel de interacción supera ampliamente la capacidad del Movistar Arena, donde Milei reunió a unas 15 mil personas en cada uno de los cierres de campaña de 2023.
Contenido de la entrevista
Durante la charla, Milei elogió a Luis Caputo y destacó la importancia de sus aportes en el equipo económico. También habló sobre el futuro del cepo cambiario, asegurando que será levantado en 2025, pero sostuvo que “no necesitás abrir el cepo para crecer”.
El Presidente no esquivó las críticas al macrismo, acusándolo de “exceso de gorilismo” y afirmando que “lo único que quieren es meter presa a Cristina”. La frase sorprendió, ya que no había cuestionado públicamente a sus socios del PRO en entrevistas previas.
Además, el impacto de la participación de Milei en La Misa se extendió más allá del directo. Durante la madrugada, los suscriptores del canal Carajo pasaron de 207.000 a 213.000, y la entrevista acumulaba más de 408 mil visualizaciones.