⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 761 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 186

La sopa paraguaya es uno de los platos más característicos de Paraguay, pero también es muy apreciada en Misiones, especialmente en las celebraciones de Navidad. Aunque su nombre pueda confundir a algunos, no se trata de una sopa líquida, sino de un pan de maíz esponjoso que combina perfectamente con las carnes asadas y otros platos festivos. A continuación, te contamos cómo preparar esta receta tradicional para la Navidad en Misiones.

Ingredientes para la sopa paraguaya navideña

  • 500 g de harina de maíz
  • 200 g de cebolla
  • 100 g de queso paraguayo rallado (si no conseguís, podés usar queso fresco o un queso semi-duro)
  • 100 g de manteca (mantequilla)
  • 4 huevos
  • 500 ml de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Aceite para engrasar el molde

Preparación de la sopa paraguaya

  1. Preparar las cebollas:
    Primero, picá finamente las cebollas y cocinalas en una sartén con un poco de manteca hasta que se pongan bien doradas y transparentes. Este paso es clave para darle sabor a la sopa. Reservá las cebollas cuando estén listas.
  2. Mezclar los ingredientes secos:
    En un recipiente grande, colocá la harina de maíz, el polvo de hornear, la sal y la pimienta. Si preferís una textura más suave, podés tamizar la harina.
  3. Batir los huevos:
    En otro recipiente, batí los huevos con un batidor hasta que se integren bien. Después, agregá la leche y mezclá hasta obtener una preparación homogénea.
  4. Incorporar las cebollas y el queso:
    Agregá las cebollas doradas y el queso rallado a la mezcla de huevo y leche. Revolvé bien para que todo quede bien integrado.
  5. Unir las mezclas:
    Ahora, incorporá la mezcla de harina a la mezcla líquida, batiendo constantemente para evitar los grumos. La masa tiene que quedar espesa pero suave, con una consistencia cremosa.
  6. Hornear:
    Precalentá el horno a 180°C y engrasá un molde, que puede ser redondo o rectangular, con un poco de aceite o manteca. Volcá la mezcla en el molde y distribuila de forma pareja. Llevá al horno por 40 a 45 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y al pincharla con un palillo este salga limpio.
  7. Servir:
    Dejá enfriar un poco antes de cortar y servir. La sopa paraguaya se puede disfrutar sola o acompañada de ensaladas y carne asada, ideal para una cena navideña.

¿Por qué elegir la sopa paraguaya para Navidad?

La sopa paraguaya es perfecta para las celebraciones de Navidad por su sabor único y su versatilidad. Además, es un plato fácil de preparar y rinde bastante, lo que la convierte en una opción ideal para compartir en familia durante las fiestas. En Misiones, este plato tiene una fuerte conexión con las tradiciones del noreste argentino y la cultura de la región, que en estas fechas siempre busca resaltar los sabores caseros y festivos.

Este platillo tradicional no solo es delicioso, sino que también aporta ese toque único que caracteriza a la cultura gastronómica misionera. Servir sopa paraguaya en la mesa navideña es una forma de celebrar la tradición y sorprender a los seres queridos con una receta que une sabores de la región.

Consejos adicionales

  • Si te gusta, podés agregar hierbas frescas como perejil o cilantro a la mezcla para darle un toque más fresco.
  • También podés sustituir el queso paraguayo por queso casero o algún queso que se derrita bien, como el provolone.

 

Share.