Grupo Dass, el gigante de la industria del calzado, anunció el cierre definitivo de su planta en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, para el 20 de enero. La decisión afectará a unos 360 operarios que fueron notificados mediante cartas documento. La medida responde a una reestructuración interna que busca optimizar procesos y adaptar la producción a las nuevas condiciones comerciales del país.
A partir de ahora, la empresa concentrará toda su producción local en la planta de Eldorado, Misiones, un establecimiento que hasta ahora fabricaba productos de marcas como Asics, Umbro, Fila y Nike. Con este cambio, también se comenzarán a producir allí las zapatillas Adidas, consolidando toda la fabricación nacional en una sola planta.
El Grupo Dass justificó el cierre como parte de una estrategia para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer su competitividad en un mercado argentino que enfrenta una nueva dinámica económica. Según destacaron en el comunicado, la decisión se basó en un exhaustivo análisis de factores como la logística, la demanda productiva y la estructura de personal.
Aunque la empresa no lo menciona de forma explícita, se entiende que el cierre de la planta en Coronel Suárez responde, en parte, al aumento de la importación de productos de marcas internacionales, lo que modificó la estrategia de fabricación local. Esto se alinea con la caída de consumo en algunos sectores, aunque el gremio local, la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), aseguró que el sector calzado no atraviesa una crisis tan grave.
Agustín Amicone, titular del gremio, expresó su rechazo ante la decisión, considerándola injustificada, sobre todo porque la planta cerrará de manera definitiva mientras los empleados estaban de vacaciones. La medida ha generado preocupación, y el gremio ha solicitado la intervención del gobernador Axel Kicillof para frenar los despidos.
Dass, que desde 2008 produce calzado para marcas como Adidas, Nike, Fila, Umbro y Asics, también es propietaria de las licencias de Fila para toda Latinoamérica, Umbro para Argentina, Brasil y Paraguay, y Asics para el país. Además, está presente con operaciones en Brasil, Argentina y Perú, y en otros países a través de distribuidores y sublicenciatarios.
Con información de Infobae