En un contexto de creciente tensión diplomática, el presidente argentino Javier Milei recibió este sábado en la Casa Rosada al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien reconoció como presidente electo de Venezuela, en un gesto que reafirma el posicionamiento de Argentina frente a la situación política de ese país. El encuentro, realizado a solo seis días de la investidura presidencial en Venezuela, fue una muestra de apoyo a la causa de la oposición venezolana, que se encuentra en pleno conflicto con el régimen de Nicolás Maduro.
La reunión entre Milei y González Urrutia, catalogada como una “bilateral” por el gobierno argentino, se desarrolló en la Casa Rosada, en un acto que reunió a una multitud de exiliados venezolanos en la Plaza de Mayo. Desde allí, Milei expresó su respaldo a la causa de la libertad en Venezuela, destacando que “estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos”. Frente a una Plaza colmada de venezolanos, el mandatario argentino se mostró firme en su apoyo a la causa opositora, al tiempo que reafirmaba su reconocimiento a González Urrutia como el legítimo presidente electo de Venezuela.
El encuentro se llevó a cabo en un momento clave para Venezuela, ya que el próximo 10 de enero está prevista la asunción del nuevo presidente, aunque tanto Maduro como González Urrutia se consideran los ganadores de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024. Esta situación ha generado una escalada de tensión en la región, con acusaciones de fraude por parte de la oposición y el reconocimiento internacional de un proceso electoral fraudulento que ha sido ampliamente criticado por la comunidad internacional.
El presidente argentino, que fue uno de los primeros en reconocer a González Urrutia como vencedor de las elecciones presidenciales, ha denunciado un “fraude masivo” en los comicios organizados por el régimen de Maduro. Como resultado de este posicionamiento, el gobierno venezolano tomó medidas represivas, expulsando al cuerpo diplomático argentino en el país y forzando su salida en pocas horas. Actualmente, la representación diplomática de Argentina en Venezuela está a cargo de Brasil, que ha asumido la función de intermediario en las relaciones bilaterales.
En este marco de tensión, el eje principal de la reunión entre Milei y González Urrutia fueron los presos políticos y los asilados en la Embajada Argentina en Caracas. Durante su estancia en Buenos Aires, el dirigente opositor expresó su preocupación por la situación de los opositores encarcelados y las víctimas de la represión en Venezuela. “Enviamos un cordial y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la Embajada Argentina en Caracas”, expresó González Urrutia, destacando la importancia de la causa de los derechos humanos en su país.
La reunión también se desarrolló en el contexto de un conflicto diplomático más amplio, tras la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela. Gallo fue arrestado en Caracas por su presunta implicación en actividades de espionaje y fue presentado en público en la capital venezolana vistiendo un traje de preso. La situación de Gallo ha sido un factor determinante en el deterioro de las relaciones bilaterales entre Argentina y Venezuela, con el gobierno de Milei exigiendo la liberación inmediata del gendarme y acusando al régimen de Maduro de violar los derechos humanos.
Emociona. Conmueve. Argentina está del lado correcto de la historia. Con las democracias y la libertad. Justicia para todos los venezolanos de bien… pic.twitter.com/iGblLPIAbZ
— Javier Lanari (@javierlanari) January 4, 2025
Al término del encuentro en la Casa Rosada, Milei invitó a González Urrutia al balcón que da a la Plaza de Mayo, donde los exiliados venezolanos lo recibieron con entusiasmo. El presidente argentino estuvo acompañado de su esposa, Mercedes López, y de varios funcionarios del gobierno, incluyendo el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien se mostró visiblemente emocionada durante el acto.
La reunión con González Urrutia también fue seguida de cerca por la comunidad internacional, ya que refleja el creciente aislamiento de Venezuela en el contexto regional y mundial. Tras la detención de Gallo y la escalada de tensiones con el gobierno de Maduro, Milei ha consolidado su posición como un firme crítico del régimen venezolano, lo que ha generado tanto apoyo como oposición en Argentina y en otros países latinoamericanos.
Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro no ha tardado en reaccionar ante el reconocimiento de González Urrutia como presidente electo. En los últimos días, Maduro ha lanzado una orden de captura internacional contra el opositor, acusándolo de conspiración, complicidad en actos violentos, y asociación para delinquir. Además, Maduro ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por información que permita dar con el paradero de González Urrutia, quien actualmente se encuentra fuera de Venezuela, exiliado en España.
La situación política en Venezuela sigue siendo compleja y volátil, con dos figuras reclamando la presidencia del país. La comunidad internacional, a través de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y diversos gobiernos, continúa observando de cerca los desarrollos en Venezuela, mientras se intensifican las tensiones políticas y diplomáticas en la región. En este contexto, la postura de Argentina, encabezada por Milei, parece alinearse con el frente opositor y en defensa de los derechos humanos en Venezuela, lo que podría tener importantes repercusiones en las relaciones internacionales de la región.