⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244

Misiones enfrenta una jornada crítica este sábado 4 de enero de 2025, con un índice de peligro de incendios alarmante que pone en jaque la seguridad de gran parte de la provincia.

Según el mapa de riesgo emitido por la Dirección General de Alerta Temprana y el Ministerio de Ecología, el sur del territorio misionero se encuentra en riesgo extremo, mientras que otras zonas presentan niveles elevados que exigen máxima precaución.

El sur en rojo: Capital, Apóstoles y alrededores en la mira

Las localidades de Posadas, Candelaria, Apóstoles, Concepción, Alem y San Javier están en el centro de la preocupación. Estas regiones han sido catalogadas con un índice EXTREMO, el nivel más alto en la escala de peligrosidad. Esto significa que cualquier chispa, por mínima que sea, puede desencadenar un incendio de grandes proporciones. Las condiciones climáticas, sumadas a la falta de lluvias, han generado un cóctel explosivo en esta parte de la provincia.

La sequía persistente, los pastizales secos y los vientos cálidos de verano son el caldo de cultivo perfecto para que el fuego se descontrole. Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a extremar cuidados y evitar cualquier actividad que implique el uso de fuego, como quemas de basura o fogatas.

Centro y norte: el panorama también es preocupante

En la zona centro, municipios como Oberá, San Ignacio, Montecarlo y San Pedro están en nivel MUY ALTO, mientras que en el norte, departamentos como Iguazú y General Manuel Belgrano presentan un índice ALTO. Aunque el riesgo aquí no alcanza el extremo, el peligro sigue siendo significativo, y cualquier negligencia podría desatar consecuencias catastróficas.

Llamado urgente: prevenir para evitar el desastre

Desde el Ministerio de Ecología y la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial remarcaron que ante cualquier foco de incendio debe llamarse al 911 de inmediato. Además, recordaron que las quemas están prohibidas por completo en esta época, y quienes sean sorprendidos generando incendios podrían enfrentar severas multas e incluso causas penales.

En medio de este panorama, los bomberos y brigadistas de la provincia ya se encuentran en alerta máxima, preparados para responder a cualquier emergencia. Sin embargo, la colaboración de los ciudadanos es crucial para evitar que la situación se desborde.

Share.