⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 820 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 245
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 820 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 245

Un atún rojo de 276 kilos fue vendido por 207 millones de yenes, equivalente a aproximadamente $1,3 millones de dólares, durante la tradicional subasta de Año Nuevo en el Mercado de Pescado de Toyosu, en Tokio. La transacción, que marcó el segundo precio más alto en la historia de este evento, tuvo como ganador al Grupo Onodera, propietario de los restaurantes Ginza Onodera, con estrellas Michelin, y Nadaman.

El atún, del tamaño de una motocicleta, será servido en los exclusivos locales de la cadena gastronómica hasta agotar stock. “El primer atún es algo que trae buena suerte”, expresó Shinji Nagao, representante de Onodera, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias AFP.

Récords y tradición en la subasta

El precio alcanzado por este ejemplar se ubica como el segundo más elevado desde el inicio de los registros oficiales en 1999. El récord absoluto ocurrió en 2019, cuando un atún rojo de 278 kilos fue vendido por 333,6 millones de yenes (aproximadamente $2,8 millones de dólares) al empresario Kiyoshi Kimura, conocido como el “Rey del Atún”.

Kimura, propietario de la cadena Sushi Zanmai, se convirtió en una figura simbólica de estas subastas, participando durante años y desembolsando cifras millonarias para adquirir los mejores ejemplares.

En 2023, el mismo Grupo Onodera había adquirido otro atún en esta subasta, aunque por una suma significativamente menor: 114 millones de yenes.

Conservación del atún rojo

A pesar del entusiasmo en las subastas, el atún rojo del Pacífico es considerado una especie vulnerable desde 2014. No obstante, informes recientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) señalan un incremento en su población, resultado de esfuerzos internacionales de conservación y manejo sostenible de la pesca.

La subasta de Año Nuevo en el mercado de Toyosu es una tradición profundamente arraigada en Japón, no solo por su simbolismo de buena suerte, sino también como una forma de medir la calidad de los productos marinos disponibles. Los atunes adquiridos en esta subasta suelen ser utilizados para preparar sushi de la más alta calidad, lo que eleva su valor dentro del competitivo mercado gastronómico japonés.

Sobre el Mercado de Toyosu

El Mercado de Pescado de Toyosu, inaugurado en 2018 para reemplazar al icónico Mercado de Tsukiji, es el epicentro de estas subastas y uno de los puntos más importantes para el comercio de productos marinos a nivel mundial. Cada Año Nuevo, atrae a compradores de renombre, quienes compiten ferozmente para asegurarse los mejores ejemplares.

Con precios que reflejan no solo la calidad del pescado, sino también la tradición y el prestigio de obtener el “primer atún” del año, estas subastas continúan consolidándose como un evento destacado en la cultura japonesa.

Share.