⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 757 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 182
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 757 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 182

Miles de devotos de diferentes puntos del país y de países vecinos se congregaron en Mercedes, Corrientes, para participar de las tradicionales celebraciones en honor al Gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez, conocido como el Gauchito Gil. El evento, que se realiza cada 8 de enero, reúne a promeseros que llegan al santuario ubicado sobre la Ruta 123, una tradición que se mantiene viva con fervor año tras año.

Desde hace días, caravanas de autos y micros comenzaron a arribar a la localidad correntina, con fieles que desafiaron temperaturas superiores a los 30 grados para cumplir sus promesas, agradecer favores recibidos o pedir nuevas bendiciones. Apenas llegan, muchos peregrinos se suman a las largas filas que se forman para tocar la imagen del Gauchito, una de las tradiciones más significativas de esta festividad.

Un operativo de seguridad para garantizar la jornada

La Policía de Corrientes desplegó un operativo especial que incluye controles en los accesos y recorridos de la ciudad para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes. Este dispositivo estará en vigencia hasta las 18 de hoy, momento en que las comisarías jurisdiccionales tomarán el relevo para continuar las labores preventivas.

Caravana al Gauchito: una tradición nocturna

Anoche se llevó a cabo la tradicional caravana en honor al Gauchito Gil, organizada por la familia Ledezma Arce. El evento comenzó a la medianoche, con un recorrido que partió desde la esquina de Juan Pujol y Paraíso, transitando calles emblemáticas como Chacabuco, San Martín, Plácido Martínez y Sarmiento, hasta llegar a la rotonda. Este trayecto permitió que tanto participantes como espectadores disfrutaran de un ambiente de camaradería y alegría en el marco de una festividad que une a la comunidad mercedeña.

Programa de actividades

El cronograma de celebraciones comenzó la noche previa, con la Velada de la Cruz Peregrina de las Catacumbas. A las 20, los fieles participaron de una oración especial, seguida por una presentación de la Orquesta Folclórica Municipal y el Ballet local. La vigilia se extendió hasta la medianoche para dar inicio al Día del Gauchito Gil.

Hoy, las actividades comenzaron a las 5:30 con el traslado de la Cruz hacia el anfiteatro municipal “Julián Zini”. A las 6 se celebró una misa a cargo de la Iglesia de Mercedes, y luego tuvo lugar la tradicional cabalgata al Predio Cruz Gil, donde los devotos continuaron rindiendo homenaje al Gauchito.

Otro momento destacado del programa fue el responso realizado a las 10 en el Cementerio La Merced, una ceremonia cargada de simbolismo para los devotos. Desde la organización, se invitó a toda la comunidad a participar de las actividades para fortalecer las raíces culturales y preservar la identidad de Mercedes, donde el Gauchito Gil es una figura central.

Un fenómeno de fe y tradición

Cada año, esta celebración convoca a miles de personas que encuentran en el Gauchito Gil un símbolo de protección y milagros. Su santuario, en el kilómetro 99 de la Ruta 123, se convierte en un punto de encuentro donde confluyen fe, promesas y agradecimientos.

Las autoridades locales estiman que este año participarán centenares de miles de devotos, consolidando al Gauchito Gil como una de las figuras más representativas de la cultura popular del Litoral.


Con información de Radio Dos

Share.