Con información de @Formula_Stats
Flavio Briatore, conocido por su extravagancia y éxitos en la Fórmula 1, volvió a ocupar un rol clave en la categoría al integrarse al equipo Alpine en 2024. Desde su llegada, el empresario italiano lidera un proyecto estratégico que busca consolidar al equipo en la elite, con una apuesta particular: el joven piloto argentino Franco Colapinto.
Sus inicios como empresario y la llegada a la F1
Antes de involucrarse en el automovilismo, Briatore construyó su carrera en la industria de la moda, trabajando con Luciano Benetton. Su habilidad para los negocios y carisma le abrieron las puertas del equipo Benetton Formula (ex-Toleman) en 1988, a pesar de no tener experiencia previa en la categoría.
Ese mismo año asistió por primera vez a un Gran Premio, en Australia, y rápidamente asumió como director comercial del equipo. Más tarde, fue promovido a director general, con el desafío de convertir a Benetton en un equipo competitivo.
Construyendo una era dorada en Benetton
Briatore apostó por la innovación técnica y el talento joven. Incorporó a Ross Brawn como director técnico y a Rory Byrne como diseñador, formando un equipo sólido. En 1991, sorprendió al fichar al joven Michael Schumacher, quien había debutado recientemente con Jordan.
El proyecto liderado por Briatore rindió frutos rápidamente. Con Schumacher al volante y un equipo técnico consolidado, Benetton alcanzó el título de pilotos en 1994 y 1995, además del campeonato de constructores en 1995. Esta etapa marcó el ascenso de Briatore como uno de los jefes más influyentes de la F1.
Su paso por Renault y los títulos con Alonso
Tras dejar Benetton en 1997, Briatore permaneció ligado a la F1 con Supertec, una empresa que suministraba motores Renault. En 2000, cuando Renault compró Benetton, regresó al mando para reestructurar la escudería y devolverla a la cima.
En 2003, apostó por Fernando Alonso, entonces un joven piloto español, a quien promovió como titular. Renault alcanzó los títulos de pilotos y constructores en 2005 y 2006, consolidando nuevamente el legado de Briatore como un líder exitoso.
El escándalo del “Crashgate” y su regreso a Alpine
En 2009, el escándalo del “Crashgate” sacudió su carrera. Nelson Piquet Jr. denunció que Renault le ordenó provocar un accidente en el GP de Singapur 2008 para beneficiar a Alonso. Briatore fue sancionado de por vida, aunque logró revertir la decisión tras apelar.
Años después, en 2024, volvió a la F1 como asesor estratégico de Alpine. En este nuevo rol, repite su fórmula de éxito al apostar por talento joven: Franco Colapinto, el piloto argentino que debutó en Fórmula 1 esa misma temporada.
Un futuro por escribir
Flavio Briatore pasó de ser empresario de moda a protagonista en la historia de la Fórmula 1, con títulos, controversias y un estilo único. Su actual proyecto con Alpine y Colapinto refleja su capacidad de reinventarse y su influencia en la categoría.