⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244

La investigación por el robo de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito Sur, en Misiones, dio un paso clave. Este lunes, un operativo conjunto entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables (RNR) y la Policía de Misiones permitió localizar una maquinaria forestal utilizada para transportar los rollos talados de manera ilegal. El equipo estaba oculto en un lote privado colindante al área natural protegida.

Según fuentes oficiales, el terreno pertenece a una familia de madereros que ahora figura como principal sospechosa de haber cometido el ilícito. En el procedimiento, que contó con la supervisión del Juez de Instrucción Uno de San Pedro, Ariel Belda Palomar, también se incautaron los teléfonos móviles de dos vecinos de la zona vinculados a los acusados.

Operativo liderado por Ecología y la Justicia

La investigación inició con una denuncia radicada por el Ministerio de Ecología en sede judicial y policial. Esto dio pie a un amplio relevamiento en el sector del Parque donde se detectaron indicios de tala ilegal. En la escena, los técnicos de Control Forestal encontraron rastros de una motoarrastradora, vehículo utilizado para el transporte de los rollos talados.

Las huellas llevaron a un lote privado, donde las autoridades hallaron una máquina Caterpillar CAT 518 de color amarillo. Este equipo fue decomisado y trasladado a la comisaría de Tobuna para su resguardo y peritaje.

El operativo estuvo encabezado por el Director de la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía, comisario Maximiliano Jaques, junto al segundo jefe de la Unidad Regional XIV, comisario inspector Gustavo Mateo Braganza, y el ingeniero Mateo Sosa, responsable de la Dirección de Control Forestal.

Cambios en la administración del Parque

Además del decomiso de la maquinaria y los teléfonos de los sospechosos, la investigación derivó en modificaciones en la administración del Parque Piñalito. Los guardaparques que estaban de servicio cuando se presume ocurrió el robo fueron trasladados, y en su lugar asumió personal proveniente de otras áreas protegidas.

La tala ilegal en áreas naturales protegidas como el Parque Provincial Piñalito Sur representa una de las mayores amenazas para la biodiversidad de Misiones. Este operativo marca un avance en el compromiso de las autoridades por proteger los recursos naturales de la región.

Share.