Un teatro en París, conocido por sus propuestas radicales y de vanguardia, se encuentra en medio de una crisis económica y operativa tras ser ocupado por más de 250 migrantes africanos. La situación comenzó el pasado 10 de diciembre, cuando el teatro Gaîté Lyrique abrió sus puertas para un evento gratuito titulado Reinventar la acogida de refugiados en Francia.
El encuentro, organizado con la participación de académicos, representantes de la Cruz Roja y activistas, tenía como propósito debatir sobre las políticas de recepción de refugiados. Sin embargo, al concluir la jornada, los asistentes migrantes se negaron a abandonar las instalaciones y se instalaron en el edificio.
Ocupación prolongada y consecuencias económicas
Cinco semanas después, la ocupación continúa y la cantidad de personas en el lugar ha aumentado a cerca de 300, según informó la administración del teatro. En un comunicado, señalaron que las condiciones sanitarias están en deterioro constante y que el equipo de trabajo enfrenta esta situación sin apoyo externo.
A raíz de la ocupación, el Gaîté Lyrique, que depende en un 70% de los ingresos por venta de entradas y un 30% de subsidios, suspendió todas sus funciones hasta al menos el 24 de enero. Las pérdidas económicas directas por cancelaciones de eventos privados y públicos se estiman en varios cientos de miles de euros.
Además, los comercios de la zona también han reportado caídas en sus ingresos. Un bistrot cercano, popular entre los asistentes al teatro, denunció pérdidas superiores a 30.000 euros. Su propietaria, hija de inmigrantes argelinos, expresó su preocupación por el impacto de la ocupación en su negocio, citando conflictos y disturbios alrededor del edificio como factores que ahuyentan a los clientes.
Debate político y social
El consejo municipal de París, liderado por socialistas y propietario del edificio, asegura que ha buscado soluciones de alojamiento para los ocupantes sin éxito. Mientras tanto, el gobierno del presidente Emmanuel Macron, identificado con una línea centrista, no ha intervenido en el conflicto, generando críticas por su inacción.
Por su parte, las autoridades locales afirman que los ocupantes son migrantes adultos que ya eran conocidos por vivir en las calles antes de ingresar al teatro. Sin embargo, el grupo organizador de la ocupación, conocido como Collectif des Jeunes du Parc de Belleville, sostiene que los ocupantes son menores de edad no acompañados, lo que, según la legislación francesa, los calificaría para recibir asistencia de las autoridades.
Mientras tanto, las manifestaciones en apoyo a los ocupantes continúan frente al teatro, con asambleas y protestas diarias que reúnen a activistas y simpatizantes.
Contexto migratorio en Francia
El caso del Gaîté Lyrique ocurre en un contexto de tensiones migratorias en Francia. Desde el 1 de noviembre de 2024, el gobierno reforzó los controles fronterizos con países vecinos del espacio Schengen debido a preocupaciones por amenazas a la seguridad interna y redes de tráfico de personas. Estas medidas estarán vigentes al menos hasta abril de 2025, aunque podrían extenderse.
La ocupación del teatro y sus implicancias reflejan las dificultades que enfrenta Francia al gestionar la inmigración y sus efectos en la vida social, cultural y económica del país.
Con información de DailyMail.co.uk