El auto de Google Street View, reconocido por las cámaras instaladas en su techo, fue retenido en pleno centro de la ciudad de Corrientes por infringir varias normas de tránsito. La situación fue confirmada por Ricardo García, director general de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes, quien detalló los motivos que llevaron a la retención del vehículo.
“El vehículo estaba en infracción. Por más que sea de una empresa o de otra, todos los ciudadanos son iguales ante la ley”, afirmó García. El operativo se realizó en la intersección de las calles Yrigoyen y Córdoba, una zona de alto flujo vehicular en la capital correntina.
Según los informes oficiales, el coche se encontraba en doble fila, generando congestión en el tránsito y obstruyendo el paso del transporte público. Además, el conductor no contaba con licencia de conducir y su información no figuraba en la aplicación Mi Argentina, requisito fundamental para circular. También se verificó la falta de un matafuegos, lo que representa una falta grave en la normativa de tránsito.
Qué es el auto de Google Street View
El coche de Google Street View es una herramienta clave para la empresa estadounidense en la captura de imágenes para su servicio de mapas. Este vehículo está equipado con un sistema de cámaras montado en el techo que permite fotografiar calles, rutas y diversos puntos geográficos alrededor del mundo.
A través de esta tecnología, Google ha logrado recorrer más de 16 millones de kilómetros en todo el planeta, recopilando material que luego se integra en su plataforma. Según la página oficial de la compañía, estos vehículos combinan señales de sensores que registran las coordenadas GPS, la velocidad y la dirección del auto, lo que permite alinear y procesar las imágenes de manera precisa.
En Corrientes, el auto de Street View tenía programada una recorrida que se extendía del 1 al 12 de enero, incluyendo varias localidades como Alvear, Esquina, Ituzaingó, La Cruz y Santo Tomé. Este cronograma fue publicado en el sitio oficial de Google y forma parte del proyecto para actualizar las imágenes de la región.
Las implicancias del caso
El hecho no pasó desapercibido debido a la notoriedad del vehículo. Sin embargo, García insistió en que las leyes deben cumplirse sin importar la entidad propietaria del auto. Este caso reabre el debate sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, incluso por parte de empresas de alcance global como Google.
Las autoridades locales reiteraron que este tipo de operativos busca garantizar el orden y la seguridad en las calles. Por el momento, no se han brindado detalles sobre cómo se procederá con el auto de Google Street View ni si habrá repercusiones para la empresa.