⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció una nueva línea de crédito rotatorio destinada a las cooperativas de agua potable de la provincia. La medida fue comunicada durante la asamblea anual de la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (FEMICAP), que se desarrolló días atrás en la localidad de Campo Grande.

En el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Hacienda, ingeniero Marcelo Bacigalupi, y la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, junto con representantes de más de 20 cooperativas de agua potable de distintas localidades misioneras. Durante la asamblea se debatieron diversas problemáticas relacionadas con la gestión del agua, especialmente en el contexto de la alta demanda que se registra durante la temporada estival.

Créditos y asistencia técnica para paliar la mayor demanda de agua

Entre las medidas presentadas por el gobierno provincial, se destacó la implementación de una línea de créditos rotatorios con tasa bonificada. Esta herramienta, gestionada a través del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), permitirá a cada cooperativa acceder a un monto de hasta $10 millones para la adquisición de bombas y otros equipos necesarios para garantizar la provisión del servicio.

Además, el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) continúa ofreciendo asistencia técnica a través de la provisión de pozos de agua y tanques, así como bombas para reemplazo en caso de fallas. Estas acciones buscan responder a las necesidades excepcionales que surgen en el período de mayor demanda.

Ejemplo local: avances en Apóstoles

Un ejemplo del trabajo coordinado entre las cooperativas y el gobierno se encuentra en Apóstoles, donde la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos (COSPAL) concretó recientemente la perforación de un nuevo pozo provisto por el IMAS. Además, la cooperativa trabaja en la instalación de un pozo adicional en las torres del Barrio Perón, una obra financiada con fondos propios.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de las cooperativas misioneras con sus comunidades y la necesidad de seguir fortaleciendo su capacidad operativa, especialmente en un período crítico como el verano, cuando el consumo de agua potable aumenta considerablemente.

Share.