⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 831 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 256
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 831 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 256

El techo de la histórica iglesia de São Francisco de Asis, conocida como la “Iglesia de Oro”, colapsó este miércoles en Salvador de Bahía y causó la muerte de una turista de 26 años. Otras cinco personas resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad.

La víctima fue identificada como Giulia Panchoni Righetto, oriunda de San Pablo. En el momento del derrumbe, se encontraba recorriendo el templo, uno de los más visitados del Centro Histórico de la ciudad.

El desplome ocurrió en horas de la tarde, cuando el cielorraso de madera de la nave central se desprendió y cayó sobre el área donde se celebran las misas. El estruendo y la nube de polvo generaron pánico entre los presentes.

Las personas heridas fueron trasladadas a hospitales cercanos y, según informaron las autoridades, sus lesiones fueron leves.

Advertencia previa y reclamos por falta de mantenimiento

El derrumbe se produjo un día antes de la inspección programada por el Instituto Nacional de Preservación del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan). Dos días antes del desastre, el fraile Pedro Junior Freitas da Silva había alertado a las autoridades sobre una grieta en el techo.

Sosthenes Macedo, coordinador de Defensa Civil de Salvador, indicó que la estructura cedió probablemente debido al sobrepeso de la madera. Mientras avanzan las pericias, el sitio quedó completamente clausurado.

El accidente reabrió el debate sobre el estado de los edificios históricos en Brasil. El presidente Luiz Inácio Lula Da Silva se refirió a la tragedia y criticó la falta de inversión en patrimonio cultural. “Cuando se derrumba un bien público, es necesario invertir dinero en su mantenimiento”, sostuvo en una entrevista radial.

Además, apuntó contra la gestión de los fondos para la preservación de monumentos. “Veo muchos edificios catalogados, pero no hay presupuesto para conservarlos. ¿Por qué esperar a que se caigan para actuar?”, cuestionó.

La Iglesia de Oro, un ícono de Bahía

Construida en 1723, la iglesia São Francisco de Asis es una de las principales atracciones turísticas de Salvador. Su interior está completamente revestido en oro, lo que le valió el apodo de “Iglesia de Oro”.

El templo fue reconocido como una de las Siete Maravillas de Origen Portugués del Mundo y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También cuenta con la protección del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional de Brasil.

Pese a su valor histórico, la falta de mantenimiento ha sido un problema recurrente. En 2023, uno de sus patios fue clausurado por riesgo de caída de una de sus estructuras.

El derrumbe pone en el centro de la discusión la conservación de los edificios históricos y la responsabilidad del Estado en su preservación. Mientras tanto, el sitio permanece cerrado y se espera el resultado de las investigaciones sobre las causas del colapso.

Share.