⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 854 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 279
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 854 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 279

Las autoridades confirmaron que los fondos para la obra ya están asegurados y que el próximo paso es la aprobación administrativa.

El financiamiento para la construcción del puente que unirá El Soberbio, en Misiones, con Porto Soberbo, en Brasil, está garantizado con recursos del país vecino. Así lo afirmaron autoridades en la audiencia pública realizada el martes 12 de febrero, donde participaron representantes del gobierno provincial, legisladores y funcionarios municipales.

En el encuentro se detalló que los fondos provienen del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y que Brasil ya destinó el presupuesto necesario para llevar adelante la obra. Según lo expuesto, el proceso administrativo en el país vecino es lo que más demora este tipo de proyectos, pero ya se han cumplido los pasos fundamentales para avanzar.

“Los recursos están disponibles tanto para la construcción del puente como para los estudios de impacto ambiental”, señalaron los funcionarios presentes. Además, explicaron que el Ministerio de Transporte de Brasil ya aprobó la ejecución del proyecto y que el Parlamento del Mercosur también dio su aval.

Impulso económico y nuevas gestiones

Desde la provincia destacaron que la concreción del puente traerá beneficios para el comercio, el turismo y la infraestructura en la región. “Es un paso importante y en el transcurso del año estaremos trabajando en su avance”, indicaron.

El proyecto es parte de una serie de obras que buscan fortalecer la integración con Brasil. Otros puentes en carpeta incluyen el de San Javier-Puerto Xavier y el de Alba Posse-Porto Mauá, que también fueron abordados en la reunión. En estos casos, los recursos provendrán del presupuesto brasileño y, en algunos casos, de inversiones privadas.

El intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, entrevistado por FM de las Misiones, valoró el acompañamiento del gobierno provincial y de la Legislatura para la concreción de estos proyectos. Además, confirmó que se trabajará con legisladores nacionales para declarar la obra de interés y agilizar las gestiones necesarias en la Cancillería.

“Esperamos más novedades en las próximas semanas”, aseguró Sartori, quien participó junto a otros funcionarios en la audiencia donde se confirmó la disponibilidad de los fondos.

Expectativa por el inicio de las obras

Con el financiamiento asegurado, el siguiente paso será avanzar en la aprobación por parte del gobierno nacional y en las gestiones con las cancillerías de ambos países. La construcción del puente es vista como una oportunidad para modernizar la infraestructura vial y mejorar la conectividad entre Misiones y el sur de Brasil.

En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, y asesores del gobierno provincial. También participó Eduardo Morales Lezica en representación del gobernador Hugo Passalacqua.

Las autoridades locales resaltaron que este tipo de obras representan un impulso clave para la economía de la provincia, garantizando mayor seguridad en el tránsito internacional y promoviendo el desarrollo de nuevas inversiones en la región.

Compartir.