El presidente Javier Milei dispuso la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para esclarecer el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y cualquier posible irregularidad en torno al proyecto impulsado por KIP Protocol en Argentina. Además, instruyó a la Oficina Anticorrupción (OA) para que analice si existió alguna conducta impropia dentro del Gobierno, incluida la suya.
Encuentros con KIP Protocol y su proyecto en Argentina
El 19 de octubre de 2024, Milei se reunió con representantes de KIP Protocol, quienes le presentaron la iniciativa “Viva la Libertad”, un plan basado en tecnología blockchain para financiar emprendimientos privados en el país. En la audiencia, registrada oficialmente, participaron los empresarios Mauricio Novelli y Julian Peh, además del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Posteriormente, el 30 de enero de 2025, el mandatario mantuvo otra reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, señalado por KIP Protocol como proveedor de la infraestructura tecnológica del proyecto. Según informó el Gobierno, Davis no tiene ni tuvo ninguna vinculación con el Estado argentino y fue presentado como un socio privado de la empresa.
Publicación y eliminación del anuncio
El 14 de febrero, Milei compartió en sus redes sociales el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, como suele hacerlo con distintos emprendimientos. Sin embargo, tras la repercusión generada, decidió eliminar la publicación “para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión”, según explicó la Oficina del Presidente.
Investigación oficial sobre $LIBRA
Para esclarecer el caso, el Presidente resolvió:
• Dar intervención inmediata a la Oficina Anticorrupción, con el objetivo de determinar si existió alguna irregularidad en el Gobierno.
• Crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia, integrada por organismos con competencia en criptoactivos, lavado de activos y actividades financieras.
Toda la información recabada será remitida a la Justicia para determinar si alguna de las empresas o personas vinculadas cometieron un delito.
Desde el Gobierno aseguraron que Milei “ha demostrado con hechos su vocación por la verdad” y que el mandatario está comprometido en esclarecer la situación “hasta las últimas consecuencias”.