⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1029 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 454

En un contexto de incertidumbre, Israel y Hamás han llegado a un acuerdo para intercambiar el jueves los restos de cuatro rehenes israelíes asesinados a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Este acuerdo busca mantener un alto el fuego que se presentaba frágil y en riesgo de colapsar.

Desde Tel Aviv, las autoridades israelíes habían retrasado la liberación de 600 prisioneros prevista para el fin de semana pasado. Este retraso fue justificado como una protesta ante el trato que, a su juicio, conformaba un trato cruel por parte de Hamás hacia los rehenes.

Hamás, por su parte, calificó dicho retraso como una “grave violación” de la tregua, que está a punto de entrar en su segunda fase. Sin embargo, después de negociaciones, ambos grupos parecen haber alcanzado un consenso que permitirá el regreso de los cuatro cuerpos. Israel procederá a liberar cientos de prisioneros, junto a un número indeterminado de mujeres y menores, todos detenidos desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Según un comunicado de Hamás, los prisioneros serán liberados “simultáneamente con los cuerpos de los prisioneros israelíes cuya entrega se acordó”. Asimismo, el grupo confirmó que el canje se llevará a cabo el jueves.

Vale destacar que intercambios anteriores han estado marcados por controversias, donde tanto Israel, como la ONU y la Cruz Roja han descrito las ceremonias de entrega como “humillantes”, en las que los rehenes israelíes fueron obligados a saludar a grandes multitudes.

La semana pasada se presentó otra polémica, ya que pruebas forenses israelíes confirmaron que un cadáver devuelto a Israel, que supuestamente pertenecía a la rehén Shiri Bibas, era en realidad el de una mujer no identificada. Este nuevo acuerdo completa lo que ambas partes debían cumplir en la primera etapa del alto el fuego y abre la puerta a conversaciones sobre la posible retirada total de Israel de la Franja de Gaza.

El alto el fuego, mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar, pone fin a 15 meses de intensos combates que iniciaron tras el atentado de Hamás del 7 de octubre, que dejó alrededor de 1.200 muertos en Israel y 250 individuos tomados como rehenes.


Con información de EuroNews

Compartí esto con alguien.