⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 854 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 279
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 854 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 279

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio con Argentina y volvió a elogiar al presidente Javier Milei, a quien calificó como un “gran líder” que está realizando un “trabajo fantástico”.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump fue consultado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con Argentina y respondió que consideraría cualquier propuesta en ese sentido. “Por cierto, es un gran líder”, afirmó el republicano, reiterando su apoyo a la gestión del mandatario argentino.

Seguidamente, Trump valoró el desempeño de Milei y aseguró que está logrando “hacer resurgir un país de las cenizas”, en referencia a la crisis económica que enfrenta Argentina.

Donald Trump, Javier y Karina Milei

La intención de Milei de acercarse a Estados Unidos

El pronunciamiento de Trump llega luego de que Milei ratificara su intención de estrechar lazos comerciales con Estados Unidos. En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente argentino aseguró que continuará con su política de apertura económica y criticó el proteccionismo en sectores clave de la economía.

“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Una oportunidad que ya se nos presentó hace veinte años y dejamos pasar, desaprovechando el último gran boom de crecimiento que vio el planeta”, sostuvo Milei en su discurso ante el Congreso.

Además, el jefe de Estado advirtió que para avanzar en ese camino, Argentina debe estar dispuesta a “flexibilizar o, incluso, llegado el caso, salir del Mercosur”, al que calificó como un bloque que ha beneficiado principalmente a la industria brasileña en perjuicio de la economía argentina.

Medidas proteccionistas en Estados Unidos

En paralelo a sus declaraciones sobre Argentina, Trump anunció que su administración impondrá una serie de aranceles a las importaciones. Aunque no detalló qué productos estarán alcanzados por la medida, existe la posibilidad de que las exportaciones argentinas se vean afectadas por la nueva política comercial estadounidense.

Compartir.