En el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona, dos comisarios y un oficial de la Policía bonaerense han sido citados a declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro para el próximo martes. La declaración se programó para las 9.30 y será un aporte clave en la causa que investiga la responsabilidad del personal de salud que atendió al icónico futbolista en su domicilio de Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de 2020.
La fiscalía de San Isidro, liderada por Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, ha propuesto que los comisarios Lucas Farías y Lucas Borge, junto al oficial Leonardo Mendoza, brinden su testimonio. Estos policías fueron los primeros en ingresar a la casa del barrio San Andrés de Tigre, lo que hace su relato crucial para esclarecer las circunstancias de la muerte de Maradona.
El juicio, que ha comenzado y podría extenderse hasta julio, cuenta con cerca de 290 testigos convocados para ofrecer su declaración. Además de los policías, se espera la comparecencia de familiares y personas que se encontraban en el lugar al momento del deceso.
En esta segunda jornada del juicio, se ha planteado que después del ciclo actual, habrá un segundo proceso judicial contra la enfermera Daiana Madrid, quien enfrenta cargos por “homicidio con dolo eventual”, en línea con los siete imputados en este primer juicio. Los acusados incluyen a Leopoldo Luque (neurocirujano y médico personal de Maradona), Agustina Cosachov (psiquiatra), Ricardo Almirón (enfermero), Nancy Forlini (médica de Swiss Medical), Mariano Perroni (jefe de enfermeros), Carlos Díaz (psicólogo) y Pedro Di Spagna (médico clínico).
Los imputados no deberán estar presentes en todas las audiencias, salvo que deseen declarar. En este juicio se escucharán también testimonios de peritos, testigos oculares y expertos convocados por las partes.
El abogado Martín De Vargas, quien fue representante del enfermero Almirón y ha sido apartado del caso, dijo a los medios que identifica a tres responsables: Luque, Cosachov y Díaz, insistiendo en que “los asesinos no fueron Mariano Perroni, Gisela Madrid, Almirón, Pedro Di Spagna ni Nancy Forlini”.
Con información de Minuto Uno