⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1029 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 454

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, donde anunciaron nuevas negociaciones para liberar a más rehenes de Hamas en Gaza. Este encuentro se produce tras la reanudación de la ofensiva israelí el 18 de marzo, luego de una tregua de dos meses.

Netanyahu, al hablar con los periodistas en el salón oval, afirmó: “Estamos trabajando ahora en otro acuerdo que esperamos que tenga éxito, y estamos comprometidos a sacar a todos los rehenes”. Trump añadió que “estamos intentando por todos los medios sacar a los rehenes”, y mencionó la posibilidad de un nuevo alto el fuego.

El primer ministro israelí también hizo referencia a un anterior acuerdo que, en parte, fue negociado por el enviado regional de Trump, Steve Witkoff, el cual resultó en la liberación de 25 rehenes.

Comentarios controvertidos de Trump sobre Gaza

Durante el primer encuentro cara a cara entre Trump y Netanyahu, el presidente estadounidense sugirió que Estados Unidos podría tomar el control de la Franja de Gaza para desarrollar una “Riviera de Oriente Medio”. En la reunión actual, Trump reiteró que la Franja “es una increíble e importante propiedad inmobiliaria”, lo que generó el rechazo de diversos países, especialmente de naciones árabes como Egipto y Jordania, donde Trump sugirió que se trasladara a la población gazatí.

“Tener una fuerza de paz como Estados Unidos allí, controlando y siendo dueño de la Franja de Gaza, sería algo bueno, porque ahora mismo… todo lo que oigo es sobre matanzas y Hamas y problemas”, comentó Trump. También afirmó: “Si tomas a la gente, a los palestinos, y los trasladas a diferentes países… realmente tienes una libertad, una zona de libertad”.

Impacto del conflicto

Desde que comenzó el conflicto en Gaza, el Ministerio de Salud de Hamas reporta más de 1,330 muertes en operaciones israelíes. Además, cerca de 400,000 personas han sido desplazadas, según la ONU. Las nuevas negociaciones y la situación actual siguen generando preocupaciones sobre la estabilidad y el bienestar de la población en la región.


Con información de Canal 12 Misiones

Compartí esto con alguien.