En un mundo donde más de mil millones de personas carecen de un techo digno, el reconocido diseñador francés Philippe Starck lanza un mensaje tan ambicioso como disruptivo: “Una casa puede y debe costar lo mismo que un automóvil”. Lo hace en el marco de la Biennale Architettura 2025, bajo la curaduría del italiano Carlo Ratti.
Con el respaldo de Renault, Starck presenta “A House for the Price of a Car”, una instalación que busca poner en debate el futuro de la vivienda desde una óptica industrial. Inspirado en el modelo de producción automotriz, el proyecto plantea una alternativa de construcción basada en costos fijos, eficiencia, rapidez y durabilidad. La propuesta intenta resignificar el acceso a la vivienda, no como un privilegio, sino como un derecho posible gracias a la tecnología y a la estandarización.
“El modelo de producción automotriz parece el más apto para industrializar la construcción de viviendas”, sostiene Starck. “Es el único que garantiza un costo justo, producción puntual y calidad que asegura una larga vida útil”.
La instalación podrá visitarse en el sitio 12 del Arsenal – Giardini delle Vergini, del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025. Con esta obra, Starck no solo desafía al mundo arquitectónico tradicional, sino que interpela a gobiernos, empresas y ciudadanos a repensar cómo y para quién se construye hoy.
La muestra se desarrolla en el marco de la Biennale Architettura 2025, una de las citas más importantes de la arquitectura mundial, donde este año el eje está puesto en soluciones innovadoras frente a los desafíos habitacionales del siglo XXI.